Resumen informativo y cultural Nº 68

Martes 26 de mayo de 2020

  • Hoy se informó que los contagiados ayer por covid-19 fueron 3.964 personas, 931 infectados menos que el domingo. En total los infectados por el virus es de 77.961, de los cuales se han recuperado 30.915, quedando 46.230 pacientes activos. De los contagiados, 1.202 se encuentran hospitalizados en UCI, 1.029 con ayuda de ventilación mecánica y 229 en estado crítico.
  • Asimismo se notificaron 35 nuevas víctimas fatales ayer en el país, lo que hace un total a la fecha de 806. Ayer se hicieron 13.084 exámenes, con un total a la fecha de 501.125.
  • Este lunes la jefa de la UCI del Hospital El Carmen, Claudia Vega, reconoció que el centro de salud ya enfrenta el dilema de la última cama y que el sistema está “al límite”. “Estamos sin disponibilidad de camas críticas, no tenemos más ventiladores, estamos al límite”, sostuvo la profesional -quien además es vocera de la Sociedad Chilena de Médicos Intensivistas- en conversación con T13. Vega relató que “en este momento estoy eligiendo qué cama se va a desocupar y elegir a la persona precisa, que sea la más indicada. Que Dios me ilumine en esto, y en base a la literatura que hemos visto porque sugerencias a nivel internacional”.
  • En seis semanas estimó el ministro de Salud, Jaime Mañalich, la duración de la ola de contagios de covid-19 que actualmente afecta a la Región Metropolitana. La cifra fue calculada de acuerdo a lo que se ha visto «en el mundo y en los brotes que hemos tenido en Chile». Según el ministro, «la parte alta de la curva» se extenderá por cerca de un mes y medio, pero aseguró que «no significa que durante esas seis semanas haya que estar en cuarentena». «Si somos capaces de aislar los casos y usar las residencias sanitarias, no tiene por qué durar todo ese periodo», señaló en la conferencia de este lunes. «Yo anticipo que la cuarentena en la Región Metropolitana va a ser evidentemente más breve que eso», afirmó el ministro Mañalich. Al respecto, añadió que lo que ocurra con las medidas de restricción como el confinamiento debe ser analizado esta semana en conjunto con el Mandatario Sebastián Piñera
  • «Hoy recibí resultado de examen PCR por covid-19. Di positivo». Así dio a conocer la diputada Marcela Sabat (RN) su diagnóstico, lo que la convierte en la primera parlamentaria en contraer coronavirus dentro de la Cámara de Diputados. Hasta el momento, sólo se habían registrado contagios en el Senado. «Producto de haber compartido con el senador Ossandón en el programa Hola Chile de La Red la semana pasada, comencé la respectiva cuarentena y me hice también un examen PCR cinco días después de haber asistido al programa. Hoy recibí el resultado y este dio positivo. Estoy contagiada», dijo Sabat a través de un video en redes sociales.
  • Si las personas que tuvieron el virus SARS-CoV-2 –de forma sintomática o asintomática– generaron inmunidad, por cuánto tiempo y cuántas de ellas, ha sido una de las grandes interrogantes de las autoridades para elaborar las estrategias de contención de la pandemia. Esto ya que dicha inmunidad, en caso de estar presente en un porcentaje importante de la población, podría ayudar a detener la propagación del virus y proteger al resto de la ciudadanía, a través de la llamada «inmunidad de rebaño». Es por eso que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, calificó como «decepcionante» el resultado de un estudio realizado por la Universidad del Desarrollo (UDD), en 13 comunas de la Región Metropolitana, que indica que solo el 2,9% de esa población presenta anticuerpos.
  • La sala del Senado aprobó esta jornada el informe de la Comisión Mixta encargada de solucionar las diferencias del proyecto que permite al Congreso Pleno funcionar por medios telemáticos, y que acordó esta mañana una nueva fecha para la cuenta pública del presidente Sebastián Piñera, que será el 31 de julio. Esta mañana la instancia compuesta por senadores y diputados acordó también que respecto al funcionamiento del Congreso Pleno vía telemática, sean los presidentes del Senado y la Cámara quienes definan el lugar donde se cumplirán dichas obligaciones, así como también quiénes pueden participar y si dicha ceremonia se realizará total o parcialmente virtual.
  • La oposición se mostró abierta al llamado que este mediodía realizó el presidente Sebastián Piñera, desde La Moneda, a un “gran acuerdo nacional” para enfrentar la pandemia por el coronavirus. “Quiero hacer un llamado a todos los sectores, muchos de ellos han planteado sus ideas, y sus propuestas y las hemos escuchado con mucha atención”. Un llamado a todos los sectores que quieran dialogar, colaborar y que quieran buscar acuerdos que nos permitan avanzar con mayor rapidez, con mayor seguridad, con mayor resistencia y con mayor responsabilidad en desafíos tan grandes como por ejemplo el combate contra la pandemia del coronavirus”, dijo el Mandatario desde Palacio flanqueado por sus ministros del comité político. Un mensaje que tuvo cabida en los distintos dirigentes opositores, quienes se mostraron abiertos a ser parte de la iniciativa, pero al mismo tiempo pidieron al gobierno una “disposición real” al diálogo.
  • Ayer fueron dieron positivo para el examen del coronavirus los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y el de Energía, Juan Carlos Jobet. “He sido notificado que el examen de COVID-19 que me realicé hace unos días dio positivo, afortunadamente no he tenido síntomas hasta ahora”, indicó Moreno a través de Twitter. Por su parte, Jobet recibió este lunes los resultados de la prueba PCR, que arrojó positivo. El secretario de Estado se encuentra en cuarentena desde el sábado, ya que experimentó síntomas leves relacionados a la enfermedad. Desde el Ministerio aseguraron que Jobet no ha tenido contacto directo con el Presidente Sebastián Piñera ni con otros integrantes del gabinete en los últimos días.
  • El intendente metropolitano, Felipe Guevara, anunció la compra de otro millón de cajas de alimentos para repartir en la región, en el marco de la campaña «Alimentos para Chile» del Gobierno para el país, proceso no exento de críticas, principalmente por parte de alcaldes. La autoridad regional explicó que «hasta la fecha tenemos 500 mil cajas compradas para la región, a través de cuatro proveedores», y lo que se hará «es subir 10 proveedores más, vamos a llegar 14».
  • El Ministerio de Salud presentó este lunes la técnica de oxigenoterapia de alto flujo para pacientes críticos por Covid-19, con la que busca evitar que lleguen a necesitar ventilación mecánica, en momentos que la red asistencial presenta un estrés de ocupación de camas UCI y de disponibilidad de los aparatos. En la ex Posta Central, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, afirmó que con esta alternativa «estamos evitando que los pacientes lleguen a la ventilación mecánica, que es un proceso muy invasivo, y estamos viendo muy buenos resultados».

INTERNACIONAL

  • El coronavirus se ha cobrado la vida de al menos 344.107 personas en el mundo desde que surgió en diciembre en China, según el cálculo de AFP partiendo de la base de fuentes oficiales, este lunes a las 19.00 horas GMT. Desde el inicio de la epidemia se contabilizaron más de 5.453.650 personas infectadas en 196 países o territorios. De ellas al menos 2.133.900 se recuperaron según las autoridades. Esta cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas hospitalizadas y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada. En las últimas 24 horas se registraron 2.818 nuevas muertes y 94.365 contagios en el mundo. Los países que más fallecidos registraron son Brasil con 653 nuevos muertos, Estados Unidos (518) y México (215).
  • El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes la reapertura de los mercados al aire libre a partir del próximo 1 de junio y del resto de comercios minoristas «no esenciales» desde el día 15, como parte de las medidas de desescalada en el Reino Unido. En la rueda de prensa diaria celebrada virtualmente desde Downing Street, Johnson precisó que, además de los mercados callejeros, también los centros de exposición de vehículos (los «showroom») podrán reabrir en esa misma fecha.
  • Sanidad Francia ha registrado 28.457 muertos por coronavirus desde el inicio de la epidemia, indicó este lunes el Gobierno francés, que señaló que en las últimas 24 horas ha habido 90 fallecimientos en los hospitales. En total, la epidemia ha provocado 18.112 muertes por Covid-19 en los hospitales.
  • Se registra 50 nuevas defunciones en la última semana en España debido al coronavirus. Es la principal novedad de los datos notificados este lunes, que introducen rectificaciones a las cifras oficiales consideradas hasta ahora válidas. Si el domingo se registraron 70 defunciones y en las jornadas precedentes el número osciló en torno al medio centenar diario, este lunes la cifra difundida es de 50, pero «con fecha de defunción en los últimos 7 días».
  • Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), han informado este lunes de 620 nuevas muertes por coronavirus, muy por debajo de los 1.047 fallecidos de los que se informó el domingo. El sábado se informó de 1.852 decesos y el viernes, de 1.089. En total se han registrado 97.669 muertes por el nuevo coronavirus, según los CDC. El número de contagiados es de 1.637.456 tras confirmar 15.342 nuevos positivos. El domingo se informó de 26.229 nuevos casos. El número de casos está descendiendo lenta pero firmemente desde el pico de 38.958 casos del 24 de abril.
  • El Gobierno de Estados Unidos asegura que el presidente Donald Trump está estudiando la respuesta al envío de 1,5 millones de barriles de gasolina de Irán al régimen de Nicolás Maduro en un cargamento de cinco barcos el primero de los cuales llegó a la costa de Venezuela el sábado por la noche. Según dijo este lunes un alto funcionario de EE.UU. a ABC, «el presidente ha dejado en claro que EE.UU. no tolerará la intromisión [en Venezuela] de un régimen ilegítimo [el iraní] que oprime a su pueblo, niega los derechos humanos más básicos y practica la violencia y la represión». Las fuerzas armadas venezolanas están escoltando a los cargueros iraníes cuando llegan a sus aguas territoriales. Maduro y varios de sus ministros han agradecido públicamente a Irán el envío del fuel, del que Venezuela carece dado el colapso de sus refinerías. Según ha dicho la diplomacia de EE.UU., esa gasolina se ha pagado con nueve toneladas de oro de las reservas venezolanas.
  • El virtual candidato demócrata a la Casa Blanca, el ex vicepresidente Joe Biden, reapareció este lunes con mascarilla para rendir tributo a los soldados muertos en combate, a quienes se recuerda en este Día de los Caídos (Memorial Day) en EEUU. Poco después fue blanco de críticas de supuesta debilidad con China por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, que no aludió, sin embargo, a la mascarilla, que él se niega a usar en público. Vestido de negro y acompañado de su esposa, Jill Biden, el líder demócrata dejó una ofrenda floral en un monumento en honor a los veteranos de la guerra en Delaware, en la que se convirtió en su primera aparición en público desde marzo pasado.
  • El Gobierno de España tiene previsto aprobar mañana el ingreso mínimo vital, una ayuda económica que beneficiará a alrededor de 850.000 familias que sufren pobreza severa y están en riesgo de exclusión social. El mecanismo entrará en vigor el próximo 1 de junio, es decir el próximo lunes, y los cálculos iniciales del Gobierno apuntan a que beneficiaría a unos 2,3 millones de personas. Los beneficiarios podrán acceder a una ayuda que oscilaría entre los 462 y los 1.015 euros, dependiendo de las circunstancias de cada unidad familiar.
  • La Concejalía de Sanidad de la ciudad china de Wuhan ha informado de que ha detectado 189 nuevos casos de coronavirus, todos ellos en individuos asintomáticos, como resultado de una campaña masiva de pruebas PCR del coronavirus a las que se han sometido más de 6,5 millones de personas en 10 días. Wuhan está considerada el origen de la pandemia de coronavirus.
  • Italia reclutará a 60.000 voluntarios para controlar aglomeraciones. El Gobierno italiano iniciará esta semana el reclutamiento de 60.000 voluntarios para controlar que se cumplan las medidas de seguridad en esta «fase 2», en la que el país vuelve gradualmente a la normalidad.
  • La OMS suspende los ensayos clínicos con hidroxicloroquina por “precaución”. La Organización Mundial de la Salud reclama más información sobre el tratamiento ante los efectos contraproducentes detectados en una investigación

Opinión

La frase

CULTURA

Jimmy Cobb en los 70s
  • El domingo murió en Nueva York Jimmy Cobb, baterista y dueño de un swing personal e inconfundible que lo hizo querido y admirado por generaciones de músicos y amantes del jazz. Tenía 91 años, un tumor y problemas económicos para abordar los gastos médicos que no cubría el seguro de salud. Cobb era el último vivo de aquel sexteto que grabó Kind of Blue, disco emblemático, con Miles Davis a la cabeza, además de John Coltrane, Cannonball Adderley, Bill Evans –en algunas pistas toca en su lugar Wynton Kelly– y Paul Chambers. Muchos, lógicamente, lo recordarán por eso. Pero en su larga carrera hizo mucho más. En épocas en la que los bateristas firuleteaban demasiado, Cobb mantuvo un estilo sobrio y austero, en perfecta sintonía con la idea de swing de Davis. El golpe de plato que da en “So What” cuando entra el solo de trompeta de Miles es uno de los más sólidos monumentos a la batería de la historia del jazz. Siguió en las bandas de Davis hasta 1963, participando en trabajos como Porgy & Bess (1959), Sketches of Spain (1960), Someday My Prince Will Come (1961), además de las ediciones de los dos volúmenes de In Person: Friday Nights At The Blackhawk (1961) y Live at Carnegie Hall (1962).
    • Wilbur James Cobb había nacido en Washington DC en 1929. Tras destacarse en la escena local, en la década de 1950 se trasladó a Nueva York. En 1959 formaba parte del quinteto del saxofonista Cannonball Adderley, integrado por los músicos que confluyeron en Kind of Blue, con quien ese año grabó In Chicago. Fue través de Adderley que un año antes había llegado a la banda de Davis. Tras su experiencia con Davis, Cobb ya era uno de los músicos más importantes en la escena del jazz estadounidense. La chapa de baterista seguro original y versátil lo llevó a tocar más tarde con Dizzy Gillespie, John Coltrane, Joe Henderson, Wynton Kelly, Wes Montgomery, Sarah Vaughan y Ron Carter, por nombrar apenas algunos de los más importantes. A partir de la década del ’80 y por más de treinta años, Cobb se mantuvo activo en Nueva York como sesionista y al frente de su grupo Mob, con el que dio conciertos en las plazas más importantes del jazz internacional, además de dedicarse a la enseñanza.
    • Se dice que por las dos sesiones de grabación de Kind of Blue, cuyo éxito planetario nadie podía predecir, cobró 70 dólares y nunca recibió regalías ni otro tipo de reconocimiento económico. En enero de este año, cuando Cobb cumplió los 91, su hija inició una colecta de fondos para solventar los gastos médicos que demandaba su enfermedad y que su seguro no cubría. La noticia de su muerte la dio en las primeras horas del lunes el crítico y productor de jazz Todd Barkan a través de su perfil de Facebook y enseguida su recuerdo se propagó por el mundo.
    • En el video vemos el cuarteto de John Coltrane con Jommy Cobb a la batería en una gabación de 1960
      https://www.youtube.com/watch?v=OytLQoAw8XU
    • Aquí en 2009 a los 80 años interpretando un clásico del “Kind of blue”
      https://www.youtube.com/watch?v=mlBAdPGlsB0

Publicado por Rodrigo Reyes Sangermani

Un trashumante que busca explicaciones casi siempre sin encontrar ninguna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: