Astrud (Gilberto, por casualidad)

Astrud Weinert entró al mundo de la música por casualidad. Acompañaba a su esposo, el gran guitarrista Joao Gilberto, en Nueva York, que se disponía a grabar, nada menos con uno de los saxofonistas más importantes del jazz moderno como era Stan Getz, un disco de bossa nova, que por entonces emergía en la escenaSigue leyendo «Astrud (Gilberto, por casualidad)»

El beso

Comprendo que mientras más complejas sean las instituciones humanas más necesario es el respeto por ciertas normas de conducta, rituales colectivos o formas establecidas de comportamiento, que, miradas con distancia, a veces parecen extraños e innecesarias, y que en la actualidad existe una ingente pulsión por eliminarlas; un deseo frenético por prescindir de ellas, abolirlasSigue leyendo «El beso»

Las cajitas de cartón

La vida está llena de asuntos misteriosos, o mejor dicho, de aspectos que la inteligencia humana aún no resuelve, asuntos que aún no es capaz de modelar y, en algunos casos, siquiera imaginar. La existencia de vida inteligente en la tierra ha hecho que progresivamente sin embargo vayamos dilucidando las más formidables incógnitas de laSigue leyendo «Las cajitas de cartón»

La nueva política

Pareciera que ninguno de los análisis políticos y sociológicos dan cabal cuenta de lo acontecido en las últimas elecciones, en general los distintos sectores que dicen representar las ideas de los ciudadanos llevan agua a su propio molino, sacan conclusiones parciales que más bien buscan un mejor posicionamiento a la hora de dar explicaciones, oSigue leyendo «La nueva política»

Las miradas íntimas de las cosas

A 50 años de El Padrino Aún siguen las celebraciones de por el 50º aniversario de la filmación de “El Padrino”, filme que aparece en casi todos los rankings como uno de los mejores de la historia del cine, una pieza clave en el cine de los setenta y la cinta fetiche de millones deSigue leyendo «Las miradas íntimas de las cosas»

La república celebra el Día del Completo

Hoy es el Día del Completo… creo que corresponde, como yo lo hago todos los años, celebrar el día con un buen hotdog, perro caliente, vienesa en pan, italiano, salchicha con aderezos… como quieran llamarlo, para homenajear al más noble de los platos de la gastronomía chilena. Se trata de un sandwich popular y democrático,Sigue leyendo «La república celebra el Día del Completo»

La conciencia de la clase política

Ronda una idea en la que la clase política casi siempre se empantana. La idea tiene que ver con la creencia -errónea a nuestro juicio- de que la gente cuando vota por un gobierno, incluso más allá del tamaño de sus mayorías, da un cheque en blanco para la ejecución de un programa de gobiernoSigue leyendo «La conciencia de la clase política»

Pascua, conciencia, pescados y mariscos

Más allá de la fe, a los homos sapiens como uno, con nuestra capacidad intelectual y nuestra conciencia desarrollada durante millones de años, nos resulta complicado comprender eso de que por la muerte de Jesucristo fuimos liberados del pecado original, que a Él lo habría enviado su padre para salvar a la humanidad. Y noSigue leyendo «Pascua, conciencia, pescados y mariscos»

Ego Ruderico

“Ego Ruderico”, así firmaba el Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar, el legendario prócer castellano cuyo señorío en el Levante no admitió otro rey o emir que su propia conciencia y del que se escribió un cantar de gesta que aún sobrevive entre las historias caballerescas hispánicas. Rodrigo (Hroþareiks) fue también el último rey visigodo,Sigue leyendo «Ego Ruderico»