Aunque es conocido el poco interés del arzobispo de Santiago, cardenal Celestino Aós por aparecer en los medios de comunicación, me había llamado la atención el prolongado silencio de la Conferencia Episcopal ante el proceso constituyente. Pero tratándose de la Iglesia no dejaba de ser raro que su travesía por el desierto, salpicada de unSigue leyendo «Momento de superar la herencia simbólica»
Archivo de etiqueta: Crisis
El farreo de las elites
Yo encuentro lamentable que una vez más, por responsabilidad de las élites en este país nos estemos farreando nuestra estabilidad democrática. Es fácil echarle la culpa al otro, al contrario, pero cuesta asumir las propias cuando se trata de comprender los procesos sociales y económicos de más largo alcance. Se me vienen a la cabezaSigue leyendo «El farreo de las elites»
Resumen informativo y cultural Nº 44
Sábado 2 de mayo de 2020 La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, enfatizó este viernes en la importancia de que las empresas hagan buen uso de la ley de protección al empleo en medio de la pandemia covid-19, y se refirió a las críticas que han recaído sobre aquellas que han repartido utilidades, peseSigue leyendo «Resumen informativo y cultural Nº 44»
Cada cuarenta años
Si la Historia de Chile pudiéramos analizarla en función a sus crisis más profundas, nos daríamos cuenta que el ciclo se agudiza cada 40 años. Eso reflexionaba hace unos 5 años atrás, cuando finalizado el gobierno de Piñera aparecía en el horizonte la Nueva Mayoría, un poco postergando la correspondiente crisis de los 40 queSigue leyendo «Cada cuarenta años»
Colchonero y Rey de Bastos (reedición)
Han ganado los mismos de siempre: los frescos, los aprovechadores, los ventajistas, los que no encuentran límites a su ambición; los interesados, los chantas y charlatanes, los care´ raja; los inadaptados de siempre que sin embargo, se adaptan de lo más bien; los que no entienden que la ética del bien común se funda conSigue leyendo «Colchonero y Rey de Bastos (reedición)»
Valparaíso
El tema de los episodios de constante deterioro de la calidad de vida en la ciudad de Valparaíso, a propósito de la precariedad de sus construcciones, suciedad de sus calles, deterioro urbano, creciente delincuencia y deficientes indicadores económicos, obedecen a una crisis generalizada e histórica en la gestión de la ciudad, situación que por cierto,Sigue leyendo «Valparaíso»