Cada cuarenta años

Si la Historia de Chile pudiéramos analizarla en función a sus crisis más profundas, nos daríamos cuenta que el ciclo se agudiza cada 40 años. Eso reflexionaba hace unos 5 años atrás, cuando finalizado el gobierno de Piñera aparecía en el horizonte la Nueva Mayoría, un poco postergando la correspondiente crisis de los 40 queSigue leyendo «Cada cuarenta años»

Y nos habíamos amado tanto

Los primeros días, más allá de la violencia focalizada, muchos tuvimos una sensación de esperanza. La gran marcha del viernes 25 parecía ser un punto de inflexión para poder demandar y construir un país más justo, más allá de las señales de uno u otro lado, parecía que se instalaba un clamor transversal. De aSigue leyendo «Y nos habíamos amado tanto»

La crisis de las señales

Hemos tenido un gobierno con señales de a gotas. Se demoraron 23 días para hablar de una nueva constitución para el país, aunque todavía en forma tímida y sin precisar el mecanismo. ¡Cuánto tiempo ha pasado, cuánto tiempo perdido! Quizás cuánto enojo, indignación y violencia hubiéramos evitado sin la nefasta señal de “estamos en guerra”.Sigue leyendo «La crisis de las señales»

Octubre en llamas

Hemos presenciado jornadas lamentables y dolorosas. Pero no es sorpresa. Por décadas hemos normalizado que las barras bravas antes o después de cada partido de alta convocatoria, destrocen paraderos y arrasen locales comerciales, que en ciertas poblaciones las pandillas de narcos o lumpen se apoderen de las calles sin posibilidad de control por parte delSigue leyendo «Octubre en llamas»