Jean-Luc Godard, quien se convirtiera en el niño terrible del nuevo cine mundial, por estos días hace 60 años terminaba de revisar los últimos detalles del montaje de su más emblemático film: “Sin Aliento”. Imágenes con cámara en mano, guiños a los clásicos del cine, el blanco negro como recurso expresivo, planos secuencias, rompimiento deSigue leyendo «Es lo que quiso decir Jean-Luc»
Archivo de categoría: Filosofía
Humildad
Antes, el 2012 había sido la Voyager 1; hoy la revista Nature Astronomy publica que a miles de millones de kilómetros de distancia, la Voyager 2 tras 42 años de vuelo, ha salido del Sistema Solar para adentrarse en el espacio interestelar. Es un hito que pasa desapercibido, la soberbia humana nos hace pensar queSigue leyendo «Humildad»
Colchonero y Rey de Bastos (reedición)
Han ganado los mismos de siempre: los frescos, los aprovechadores, los ventajistas, los que no encuentran límites a su ambición; los interesados, los chantas y charlatanes, los care´ raja; los inadaptados de siempre que sin embargo, se adaptan de lo más bien; los que no entienden que la ética del bien común se funda conSigue leyendo «Colchonero y Rey de Bastos (reedición)»
La Independencia en nombres de pila (los antonios)
Hay episodios de la Historia que se callan y de callados se olvidan, por eso me parece oportuno en estas pocas líneas poder despertar el interés por su estudio en mayor profundidad. “Dígase lo, que se quiera, hai acontecimientos inevitables. Pueden demorarse años, siglos quizá, pero al fin llegan. Más tarde o más temprano seSigue leyendo «La Independencia en nombres de pila (los antonios)»
La vida en movimiento (7 de Julio)
Las fechas de aniversario no tienen sino un valor simbólico; sirven para rememorar los hitos que han dado sentido a la vida. No sé, los eventos cruciales que han determinado una forma de ser que explican un derrotero. Por ejemplo: los inviernos de La Reina, sus lluvias torrenciales que descendían de la fría cordillera; lasSigue leyendo «La vida en movimiento (7 de Julio)»
Eclipse
Por minutos, la luz se convertirá en sombra; la gente mirará al cielo para disfrutar de un evento único, que nos propone una vez más, asumir nuestra fragilidad como especie y como planeta. Nadie creerá que los dioses se han ensañado con el hombre ni los druidas reclamarán sus embrujos ni los magos sus pocionesSigue leyendo «Eclipse»
Caradura o polizón
Ganan los mismos de siempre, los frescos, los aprovechadores, los ventajistas, los que no encuentran límites a su ambición; los interesados, los chantas y charlatanes, los care´ raja; los inadaptados de siempre que sin embargo se adaptan de lo más bien; los que no entienden que la ética del bien común se funda con amplitud,Sigue leyendo «Caradura o polizón»