Durante el s. XX, las islas británicas dieron a la humanidad algunos de los más brillantes, intensos, incisivos y desopilantes humoristas que hayamos visto; la comedia, la ironía, el sarcasmo inglés tan característico, entre flemático y grosero, elegante y procaz, encontró en los Monty Python el instrumento preciso para desplegar un inédito caudal creativo queSigue leyendo «Ha emprendido vuelo el Jones de El Circo Volador»
Archivo de categoría: Arte
Hasta el final, luces, sombras y sonidos
No recuerdo muy bien cuándo pasó por primera vez, pero fue una experiencia concreta la que me hizo comprender que las películas terminan cuando finaliza la banda sonora, se corta la proyección o se cierra el telón. Con frecuencia, al aparecer los créditos, me quedaba reflexionando, muchas veces emocionado, por la visión de un determinadoSigue leyendo «Hasta el final, luces, sombras y sonidos»
Colchonero y Rey de Bastos (reedición)
Han ganado los mismos de siempre: los frescos, los aprovechadores, los ventajistas, los que no encuentran límites a su ambición; los interesados, los chantas y charlatanes, los care´ raja; los inadaptados de siempre que sin embargo, se adaptan de lo más bien; los que no entienden que la ética del bien común se funda conSigue leyendo «Colchonero y Rey de Bastos (reedición)»
La comarca del Rey Carmesí
Con los años se convirtieron en una especie de monstruo mitológico. Lo que en su momento fue una banda de rock más de la escena británica, su propio afán de innovación los llevó, quizás sin darse cuenta, a explorar los distintos rincones de la música contemporánea desde el rock and roll, el jazz y laSigue leyendo «La comarca del Rey Carmesí»
Territorio vasto de amores, dolores y alegrías en proceso de justicia
Por mucho tiempo pensé que Quelentaro era un solo cantor, un solo cantor, guitarrero y poeta popular, pero popular de “pueblo”, del pueblo campesino, del maestro, del obrero, del trabajador, del trabajador del campo; su poesía me sonaba profunda, diría que hipnótica, relatando episodios históricos de la Independencia; casi un lamento al describir la vidaSigue leyendo «Territorio vasto de amores, dolores y alegrías en proceso de justicia»
Gabriel Mistral
Me parece tan provinciana la polémica que ha suscitado la fidelidad en el personaje de la estatua de cera de Gabriela Mistral. Se trata de una representación que en absoluto afecta la importancia de la obra ni el legado de la poetisa, que es lo que de verdad debería preocuparnos. Ni las tablas superpuestas enSigue leyendo «Gabriel Mistral»