244 días seguidos

Martes 17 de noviembre de 2020

  • 1.003 nuevos casos de Covid informó hoy el ministerio de Salud, 328 menos que el día sábado. La cifra total de pacientes que se encuentran en etapa activa es de 9.025, con una positividad del 4,4%
  • En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 20 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 14.883 en el país.
  • Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 22.703 exámenes PCR.
  • Con división de senadores del PPD y la DC se rechaza acusación constitucional contra Víctor Pérez. Pese a que diputados de la falange impulsaron el libelo, los legisladores Francisco Huenchumilla y Jorge Pizarro lo votaron en contra, al igual que Felipe Harboe . Mientras que de esta última colectividad, Jorge Soria y Guido Girardi, se abstuvieron. Jaime Quintana y Ricardo Lagos Weber coincidieron solo en un capítulo.
  • Senadores oficialistas urgen «amarrar» reforma previsional al segundo 10% y Briones reconoce «conversaciones» con oposición». Estamos siempre buscando tener las mejores relaciones con la oposición, con parte de ella que es constructiva. El país lo necesita, es la única manera de avanzar», dijo el ministro de Hacienda.
  • Cámara de Diputados aprueba en general Presupuesto 2021 que considera incremento del 9,5% del gasto. La iniciativa del Ejecutivo fue visada por una amplia mayoría de 105 votos a favor, 26 en contra y 4 abstenciones. El lunes iniciará su discusión en particular.
  • Hoteleros celebran apertura de fronteras, pero llaman a que «sea aplicable» y piden a la autoridad mayor «claridad» de cara al eclipse. Andrés Fuenzalida, presidente de Hoteleros de Chile, recalcó la importancia de que no hayan «restricciones o condiciones» que dificulten la llegada de turistas extranjeros.
  • Diputada Vallejo (PC) presenta proyecto para eliminar quórum de dos tercios en la Convención Constitucional. La parlamentaria explicó que la idea es que sea la propia instancia la que fije sus normas de funcionamiento por mayoría absoluta, es decir, con el 50% más 1 de sus integrantes.
  • Las razones detrás de la fuerte alza del cobre que hoy anotó su mayor nivel en 2,5 años. El ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó el fuerte impulso del metal rojo en el mercado internacional.
  • Tribunal Supremo UDI rechaza petición de aplazar elecciones internas y apunta a atribución de directiva de fijar comicios. Impulsor de la idea pedirá mañana pronunciamiento formal de la mesa liderada por Jacqueline van Rysselberghe y hará gestiones con las principales cartas en competencia, Pablo Longueira y María José Hoffmann.
  • Transportes, Vivienda y Subdere anuncian plan de ciclovías 2021: Inyectarán $2.500 millones para nuevos proyectos. Ya se encuentran en ejecución 60 kilómetros de rutas para bicicletas en todo el país, con énfasis en Chillán, Chiguayante, Rancagua y Punta Arenas, además de fortalecer en Santiago las calles por donde circula el transporte público.

INTERNACIONAL

  • Congreso elige a legislador Francisco Sagasti como nuevo presidente de Perú. El parlamentario centrista del Partido Morado es el tercero que ocupa el cargo en una semana. Deberá completar el actual periodo de gobierno, que culmina el 28 de julio de 2021.
  • Fiscalía peruana abre investigación a Merino por muerte de manifestantes. La investigación preliminar fue abierta por «abuso de autoridad» y «homicidio doloso». La causa también investigará las «lesiones graves» de otros manifestantes, así como posibles casos de «desaparición forzada”.
  • Gobierno de Trump llamará a petroleras a licitar por perforaciones en el Ártico. La Casa Blanca licitará concesiones para la explotación de gas y petróleo en una reserva nacional de fauna en Alaska antes de que Joe Biden asuma las riendas en el 20 de enero.
  • El archipiélago de las Canarias, expuesto desde hace meses a una llegada masiva de migrantes, no será «un nuevo Lesbos», defendió este lunes el gobierno español en referencia a la isla griega donde quedaron varados numerosos migrantes procedentes de Turquía.
  • La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, subrayó este lunes en una intervención en el Foro Económico Mundial que las noticias sobre buenos resultados de varias candidatas de vacunas contra COVID-19 muestran que «ya se ve el otro lado de ese gran túnel de incertidumbre y dificultades».
  • Régimen de Lukashenko detiene a más de 700 personas tras manifestación de la oposición. Sin embargo, la organización de defensa de los derechos humanos Viasna sostiene que el gobierno detuvo a casi 1.300 manifestantes en varías de las principales ciudades.
  • El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este lunes de que la peor consecuencia de la obstrucción del mandatario Donald Trump al proceso de transición es que «morirá más gente» por el Covid-19, y dijo que él «no dudará» en ponerse la vacuna cuando esté disponible.
  • OMS celebra avances de vacunas, pero muestra preocupación por aumento de casos en Europa y América. La organización celebró las «noticias alentadoras», tras el anuncio de que la vacuna de la farmacéutica estadounidense Moderna tiene eficacia de casi 95%, pero advirtió que «ahora no es el momento de la complacencia».
  • Francia sumó este lunes 508 muertes en las últimas 24 horas y 9.406 casos, que elevan el total a 45.054 fallecimientos desde el inicio de la epidemia y a 1,9 millones de positivos confirmados. Los datos de la Agencia de Salud Pública refuerzan la tendencia descendente en el número de contagios: este domingo se notificaron 27.228 y el sábado 32.095.
  • El Ministerio de Sanidad notificó este lunes 38.273 nuevos contagios de coronavirus desde el viernes pasado (3.321 en las últimas 24 horas), mientras sigue a la baja la incidencia por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, situada ahora en 470,3 casos. Según los datos oficiales, el número total de infectados desde que comenzó la epidemia en España llega a 1.496.864 y el de muertos a 41.253, después de añadirse 484 defunciones.
  • Italia registró 27.354 nuevos contagios en las últimas 24 horas y sumó 504 muertos, mientras percibe señales de que la curva epidemiológica empieza a aplanarse. Estas más de 27.000 infecciones son el menor aumento de la última semana, si bien corresponden a la habitual contracción de los lunes, debido al menor número de test realizados, unos 152.000, frente a los 200.000 del día anterior.
  • En Argentina 292 personas murieron y 7.893 fueron diagnosticadas con coronavirus. Según los datos dados a conocer por el Ministerio de Salud este lunes suman 35.727 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.318.384 los contagiados.
  • El Ministerio de Salud colombiano informó este lunes de 6.471 casos nuevos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el país llegó a 1.205.217 contagios, mientras que sumó 192 fallecimientos para un total 34.223 víctimas mortales por la pandemia.
  • Los vuelos de United Airlines entre los aeropuertos de Newark (cercano de Nueva York) y Heathrow, en Londres, en los que se obliga a los pasajeros a hacerse una prueba de coronavirus gratuita comenzaron este lunes, con los que la empresa pretende probar un nuevo sistema de seguridad para impulsar los viajes en avión.

Opinión

  • “Una elección no va a ser suficiente para detener la ‘decadencia de la verdad’ en EE.UU.”

Barack Obama

BBC News Mundo, 16 de noviembre de 2020

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54962447

La frase del día

  • “Les podemos mandar a Guaidó para que se autoproclame presidente”

Nicolás Maduro, por la crisis política en Perú

El Universal, 16 de noviembre de 2020

CULTURA

  • Desde el violento realismo de MEAN STREETS, TAXI DRIVER y RAGING BULL hasta el conmovedor romance de ALICE NO VIVE AQUÍ MÁS, la comedia negra de AFTER HOURS y la candente controversia de THE LAST TEMPTATION OF CHRIST, la singular versatilidad de Martin Scorsese. La visión lo ha convertido en uno de los directores más aclamados del cine.

Martin Scorsese nació el 17 de noviembre de 1942 en Queens, Nueva York, EE. UU.. Cineasta estadounidense conocido por sus descripciones duras, a menudo violentas, de la cultura estadounidense. Scorsese, un niño tranquilo con un fuerte caso de asma, pasó gran parte de su juventud solo, en el cine o viendo películas en la televisión. Después de asistir a la escuela secundaria en el Bronx, pasó un año en el seminario antes de inscribirse en la Universidad de Nueva York. La década de 1960 fue una época de renovado interés por el cine estadounidense, y se sintió atraído por la escuela de cine de la Universidad de Nueva York, donde la emergente New Wave francesa e italiana y los cineastas independientes como John Cassavetes tuvieron una profunda influencia en él.

Poco después de graduarse, se convirtió en instructor de cine en la Universidad de Nueva York y realizó comerciales en Inglaterra y Estados Unidos. También terminó su primer largometraje en 1968, ¿QUIÉN ES ESE LLAMANDO A MI PUERTA? Siguió esto con una serie de películas contundentes a lo largo de la década de 1970. Su estilo combinaba una atención áspera y áspera a la vida cotidiana de la jungla urbana con una sensibilidad visual monumental. En una de sus películas más famosas, TAXI DRIVER (1976), Scorsese se centró en los detalles de un individuo y sus obsesiones. Protagonizada por Robert DeNiro (con quien Scorsese ha tenido una de las relaciones de colaboración más celebradas en el cine estadounidense), TAXI DRIVER eleva los oscuros detalles de una vida perturbada con el mayor drama.

Con dos películas posteriores, RAGING BULL (1980) y THE KING OF COMEDY (1983) (ambas protagonizadas por De Niro), Scorsese se centró en un tema que ha impregnado casi todas sus películas: la difícil situación de los desesperados y el control individual. A menudo poco comprensivos, sus personajes muestran una violencia enloquecida que imita las estructuras sociales represivas en las que viven. Con el protagonista en RAGING BULL nos encontramos con un luchador poseído por el enfado tanto dentro como fuera del ring, mientras que en THE KING OF COMEDY nos encontramos con uno abrumado por la imposibilidad de irrumpir en la industria del entretenimiento. Ambos cuentan comentarios sociales y películas atractivas.

Emocionalmente preciso y visualmente abrumador, Scorsese crea paisajes exuberantes en los que cada detalle parece latir con energía. En su obra maestra de 1988, LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO, Scorsese utilizó esta elevación de lo particular para presentar tanto a Jesús como a todo lo que lo rodea con la plenitud que requiere un tema tan cargado. La naturaleza controvertida de la película y la asombrosa realidad visual que creó conmovieron a Hollywood y se encontraron con fuertes reacciones del público en general.

En CASINO de 1995, Scorsese reunió gran parte del contenido estilístico y teórico de sus trabajos anteriores. El mundo atractivo y la estructura de poder de control de la Mafia (una fuente que Scorsese ha pisado repetidamente) cobra vida en el mundo ruidoso y visualmente impresionante del casino. En tono, estilo y contenido, Scorsese está constantemente empujando a los límites de la película, viendo cuánto podemos llegar a sentir por los personajes más extraños y familiares. Para muchos, Martin Scorsese es el cineasta estadounidense vivo más importante, uno cuya búsqueda incesante de los confines emocionales más lejanos de su género lo ha llevado al centro de la psique estadounidense.

Los últimos años Scorsese ha consolidado en su lenguaje cinematográfico la reflexión acerca de una sociedad violenta, con películas extraordinarias y otras más convencionales pero siempre con una misma convicción narrativa. En paralelo Scorsese ha demostrado su afición a la música y filmado documentales de algunos de los más importantes artistas de las últimas décadas, hurgando en sus historias y derroteros el ethos de la sociedad de la Guerra Fría: Bob Dylan, Los Rolling Stones, el Blues, George Harrison, The Band… o acerca de su identidad italoamericana.

 Taxi Driver (1976)

https://ok.ru/video/1257102183000

Mi Viaje a Italia (1999)

https://ok.ru/video/1623330916954

* Resumen de prensa preparado por Rodrigo Reyes Sangermani [Periodista, Lic. en Comunicación Social, Mg. Comunicaciones reyessangermani@gmail.com     https://buenacaza.blog/%5D

Publicado por Rodrigo Reyes Sangermani

Un trashumante que busca explicaciones casi siempre sin encontrar ninguna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: