238 días seguidos

Miércoles 11 de noviembre de 2020

  • 904 nuevos casos de Covid informó hoy el ministerio de Salud, 179 menos que el día lunes. La cifra total de pacientes que se encuentran en etapa activa es de 8.451 con una tasa de positividad del 4%.
  • En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 22 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 14.633 en el país. Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 22.148 exámenes PCR.
  • La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó en general el proyecto que permite un segundo retiro del 10% de los fondos previsionales y la iniciativa fue despachada al Senado. El texto, impulsado por la diputada Pamela Jiles (PH), contó con un amplio respaldo de los legisladores de Chile Vamos pese a la postura contraria que ha manifestado el Gobierno que incluso ha advertido la posibilidad de llevarlo al Tribunal Constitucional.
  • Colusión de farmacias: Sernac anuncia compensación a 53 mil usuarios con $22 mil cada uno. El organismo llegó a un acuerdo con Farmacias Cruz Verde y SalcoBrand. Mientras que Fasa (Ahumada) se restó de las negociaciones.
  • Los comités del Senado acordaron modificar la tabla que tenían programada para esta semana y destinar todo el tiempo a la discusión del Presupuesto 2021. Con esto, la discusión del proyecto para establecer escaños reservados para pueblos originarios en la Convención Constitucional fue desplazado para el martes de la próxima semana, y en las sesiones de este miércoles y jueves se terminará de discutir el erario fiscal que se encuentra en comisión mixta.
  • En la ciudad de Temuco el presidente Sebastián Piñera sostuvo este martes un encuentro con víctimas de la violencia en La Araucanía, a la vez que visitó a la familia del carabinero fallecido Eugenio Nain. El Mandatario llegó hasta la región acompañado por los ministros del Interior, de Desarrollo Social, del MOP y de Economía, junto a quienes presentó los últimos avances del plan social, político y económico de la Región de La Araucanía.
  • Mandatario anuncia proyecto para establecer feriado el 24 de junio como Día Nacional de los Pueblos Indígenas. El presidente presentó nuevas medidas en el marco del Plan Nacional Araucanía, entre las que se encuentran un proyecto especial de Ley de Patrimonio Indígena para proteger los bienes culturales, materiales e inmateriales de las comunidades.
  • Joaquín Lavín dice que se requiere un futuro Gobierno «que interprete el espíritu de los 2/3» y que si es necesario liderarlo «voy a estar». La figura presidencial de la UDI hizo hincapié en que cualquier decisión debe tomarse después de las elecciones de abril de 2021.
  • El dólar cerró estable en la sesión de este martes, en el mercado cambiario local y analistas prevé movimientos mixtos para el resto de semana. El billete verde se transó en puntas de $756,30 vendedor y $756,0 comprador, tras anotar una mínima alza de $0,24.
  • Valparaíso tendrá fuegos artificiales de Año Nuevo y no habrá fiesta en plaza Sotomayor. Así lo anunció el alcalde Jorge Sharp, quien explicó que dicha celebración se canceló, debido a que no cumple con las condiciones sanitarias que exige el covid-19.

INTERNACIONAL

  • El presidente electo de EE. UU., Joe Biden, tachó este martes de «vergonzoso» que el mandatario saliente, Donald Trump, se niegue a reconocer la derrota y pronosticó que eso será una mancha en el legado de su predecesor, aunque no dificultará el proceso de transición. «El hecho de que ellos no estén dispuestos a admitir que ganamos a estas alturas no tiene muchas consecuencias en la planificación de lo que podremos hacer entre ahora y enero», indicó en relación a la fecha del cambio de mando.
  • La Unión Europea sugirió este martes al Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, la adopción de una nueva agenda para así dejar las tensiones vividas con el actual Presidente, Donald Trump. En un mensaje por videoconferencia a los embajadores ante la UE, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apuntó que es el momento de iniciar un nuevo capítulo.
  • Angela Merkel coincide con Joe Biden en la importancia de la cooperación transatlántica. La canciller alemana Angela Merkel habló por primera vez desde la victoria electoral con el futuro presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
  • Varios dirigentes de la Unión Europea (UE), reunidos en una mini cumbre por videoconferencia, instaron este martes a acelerar la lucha común contra el terrorismo tras los recientes ataques que golpearon a Francia y Austria. 
  • El líder francés de la izquierda, Jean-Luc Mélenchon, al frente del partido La Francia Insumisa (LFI), anunció su decisión de volver a presentarse a las elecciones presidenciales de 2022 en el que sería su tercer intento de llegar al Elíseo (en 2012 obtuvo el 11,1% de los votos y en 2017, el 19,6%). «Estoy preparado. Presento mi candidatura», dijo en el telediario de TF1.
  • Manuel Merino jura como nuevo presidente de Perú en medio de manifestaciones de seguidores de Vizcarra. El hasta ahora titular del Congreso reemplazó al ex Mandatario, depuesto ayer por el Parlamento por una acusación de presunta corrupción entre 2011 y 2014.
  • La UE concluyó las negociaciones con los laboratorios Pfizer y BioNTech, y firmará «en los próximos días» un contrato por hasta 300 millones de dosis de su vacuna contra COVID-19, anunció la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides. La Comisión Europea debe aprobar ese contrato el miércoles, dijo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Esta es la vacuna más prometedora hasta ahora», dijo en un comunicado. «Una vez que esta vacuna esté disponible, nuestro objetivo es implementarla rápidamente en toda Europa», continuó.
  • El Vaticano defendió la «respuesta inmediata» del papa Francisco en el denominado «caso McCarrick», el cardenal estadounidense a quien el pontífice impuso el año pasado la máxima sanción canónica por un caso de abuso sexual, y aclaró que hasta 2017 no hubo acusaciones fundadas contra el ex arzobispo de Washington. En un extenso informe, la Santa Sede respaldó la «respuesta inmediata» que dio Francisco apenas recibió evidencias de abusos y dijo que fue san Juan Pablo II quien se «convenció» de la inocencia del excardenal pese a las primeras críticas.
  • Sanidad notifica este martes 411 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas en España, el dato más alto de la segunda ola de la pandemia de covid, y 17.395 nuevos casos desde ayer. Fernando Simón considera que «hay una clara estabilización de los datos en los últimos días», aunque advierte de que la cifra de fallecidos aún puede seguir subiendo unos días.
  • Italia ha sumado 35.098 nuevos contagios de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, lo que eleva a 995.463 los casos totales desde que comenzó la emergencia nacional el 21 de febrero, y 580 personas han muerto desde el lunes, informó hoy el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
  • La secuenciación del genoma completo de los brotes de SARS-CoV-2 en 16 granjas de visones de Países Bajos ha revelado la transmisión del virus entre humanos y visones, así como de visón a humano. El virus se introdujo inicialmente desde los humanos, según explican los autores del estudio, y desde entonces ha evolucionado.

Opinión

  • Estados Unidos: ¿un Estado fallido?

Si estuviéramos ante un país extranjero con el nivel de disfunción política de mi país, tal vez consideraríamos que está al borde de convertirse en un Estado cuyo gobierno ya no es capaz de ejercer un control efectivo.

The New York Times, 10 de noviembre de 2020

Las frases del día

  • “Donald odia ser un perdedor”

Ivana, exesposa de Trump

La Nación, 8 de noviembre de 2020

CULTURA

  • La cuarta temporada de la serie «The Crown» llega con Margaret Thatcher y Lady Di excelentemente caracterizadas. La nueva entrega de la popular serie de Netflix se estrena este 15 de noviembre. La incorporación de los personajes de la Primera Ministra británica y la princesa de Gales a la historia ha generado mucha expectación entre los televidentes.

Link, temporada 1:

  • Bibi Andersson, nombre original Birgitta Andersson, (nacida el 11 de noviembre de 1935 en Estocolmo, Suecia; murió el 14 de abril de 2019 en Estocolmo), actriz sueca conocida principalmente por su aparición en películas de Ingmar Bergman.

Andersson estudió actuación en el prestigioso Royal Dramatic Theatre de Estocolmo, la escuela que anteriormente había producido a Greta Garbo. Había hecho algunas apariciones en películas pequeñas y estaba actuando en el escenario cuando Bergman la descubrió, quien le pidió que apareciera en Sommarnattens leende (Sonrisas de una noche de verano, 1955). Este papel inicial generó elogios de la crítica y varios papeles complejos en otras películas de Bergman. Recibió un premio del Festival de Cine de Cannes por su trabajo en Nära livet (Brink of Life, 1958), aunque su papel más aclamado fue el de enfermera compleja en Persona (1966).

Su primera parte fuera de Suecia fue en Duel at Diablo (1966), al que siguieron otros papeles cinematográficos estadounidenses, entre ellos Nunca te prometí un jardín de rosas (1977) y Quintet (1979). También apareció en la mejor película de Bergman de la década de 1970, Scener ur ett äktenskap (Escenas de un matrimonio, 1974). A lo largo de los años 80 y 90 y en el siglo XXI, Andersson apareció en películas escandinavas y producciones internacionales, sobre todo en un memorable cameo en Babettes gæstebud (Fiesta de Babette, 1987).

Andersson también estuvo activa como actriz de teatro desde 1956. Hizo su debut en Broadway en una producción de 1973 de Full Circle y luego apareció en The Night of the Tribades (1977). Sus memorias, Ett ögonblick (Un momento), se publicaron en 1996. En 2009, Andersson sufrió un derrame cerebral importante.

“El Séptimo Sello”, 1957

https://ok.ru/video/1144639720024

“Persona”, 1966

https://ok.ru/video/1357701319301

“La Fiesta de Babette”, 1987

https://ok.ru/video/1622442248905

* Resumen de prensa preparado por Rodrigo Reyes Sangermani [Periodista, Lic. en Comunicación Social, Mg. Comunicaciones reyessangermani@gmail.com     https://buenacaza.blog/%5D

Publicado por Rodrigo Reyes Sangermani

Un trashumante que busca explicaciones casi siempre sin encontrar ninguna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: