234 días seguidos

Domingo 8 de noviembre de 2020

  • 1.540 nuevos casos de Covid informó hoy el ministerio de Salud, 694 más que el día martes. La cifra total de pacientes que se encuentran en etapa activa es de 8.640.
  • En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 64 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 14.404 en el país.
  • Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 34.228 exámenes PCR.
  • Ministro Paris confirma que entregará los correos del Minsal a la Fiscalía en los próximos tres días hábiles: “Si ese es el mandato de la justicia, así se hará”. El secretario de Estado señaló que no considera un revés el rechazo de la justicia a la solicitud de entregar los correos en un plazo de 42 días, y detalló que finalmente estos se entregaran «en el plazo determinado».
  • Este viernes se conoció que un grupo de seis concejales de Valparaíso presentaron una denuncia ante el Tribunal Electoral Regional en la que le formulan 17 cargos al alcalde Jorge Sharp y que a juicio de ellos serían suficientes para destituirlo del cargo. El abogado, ahora cuestionado, llegó al sillón edilicio porteño en 2016 siendo la sorpresa a nivel nacional. Lo hizo como candidato independiente tras formar parte del Pacto Urbano La Matriz y se convirtió en el primer alcalde del Frente Amplio.
  • Chilenos quieren a independientes, dirigentes sociales y figuras televisivas en la Convención Constitucional. La mayoría de los consultados por DataInfluye y Criteria esperan que el órgano esté integrado por personas sin militancia. En tanto, Daniel Stingo y María Luisa Cordero son algunos de los personajes públicos más mencionados para una eventual candidatura.
  • Cuentas positivas: Aumenta el número de turistas en Valparaíso y Viña del Mar tras avanzar de fase. Después de casi tres meses de estar en cuarentena, ambas ciudades viven su primer fin de semana con reapertura de restoranes y hotelería. «En el verano nosotros nos jugamos entre un 30 y un 35 por ciento de los ingresos de todo el año», indicaron desde el Sernatur.
  • Tapati 2021 de Rapa Nui será sin turistas por primera vez en la historia y se extenderá sólo por una semana. La pandemia llevó a la municipalidad a adoptar la decisión, dada a conocer el viernes, jornada en que se realizó su lanzamiento.
  • Briones no descarta reactivar el IFE, pero solo si vuelven las cuarentenas. El titular de Hacienda dijo este viernes que «si es que tuviéramos que encuarentenarnos de nuevo, y ojalá que no, vamos a apretar el botón del IFE, y lo estábamos conversando con colegas, con el Parlamento, porque es lo que corresponde».
  • Gobierno lamenta alto ipc de octubre, pero advierte que la inflación está controlada. El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, dijo que «naturalmente el IPC es una mala noticia cuando es alto, porque encarece el valor de la canasta de bienes que los chilenos consume, uno siempre quiere tener IPC bajos». Añadió que «son rangos predecibles, está bajo el 3% y, en definitiva, es un beneficio para todas las familias, porque es una inflación que es baja, controlada y estable».
  • Cámara Chileno-Alemana de Comercio y decisión de Beiersdorf: «No tiene que ver con el estallido y la discusión constitucional». La gerenta general de la Camchal, Cornelia Sonnenberg, se refirió al efecto que ha tenido la crisis económica mundial entre los socios de la entidad, la cual, por primera vez en 104 años, anotó una baja de afiliados en 2020.

INTERNACIONAL

  • El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, se convirtió en el presidente electo de EE.UU. después de haber conquistado el estado clave de Pensilvania, indicaron las proyecciones de las cadenas CNN, CBS y NBC, así como las de la agencia AP. Biden, el candidato presidencial que más votos ha ganado en la historia de EE.UU., superó la cifra mágica de 270 compromisarios que necesitaba en el Colegio Electoral tras confirmarse que ganará en Pensilvania.
  • Su compañera de fórmula, Kamala Harris, hizo también historia al convertirse en la primera mujer elegida jamás como vicepresidenta de EE.UU., además de la primera mujer negra que llegará a ese cargo, cuando ambos asuman la Casa Blanca el 20 de enero.
  • Biden dijo este sábado que «nuestros oponentes no son nuestros enemigos» y agregó que este «es nuestro tiempo para sanar», en su primer discurso en Wilmington (Delaware) luego de convertirse en el presidente electo de Estados Unidos tras vencer a Donald Trump. El veterano político pidió a los estadounidenses que dejen de tratar a sus oponentes como «enemigos» y prometió «hacer que Estados Unidos vuelva a ser respetado en todo el mundo», mientras que agregó que el 9 de noviembre conformará una célula de crisis sobre el COVID-19 con «científicos y expertos líderes» para abordar la pandemia.
  • De una punta a otra de Estados Unidos, multitudes salieron a las calles para celebrar la victoria de Joe Biden y el fin de cuatro años de turbulenta gestión del republicano Donald Trump. Por su parte partidarios de Trump protestan en diversas ciudades coreando consignas acusando a los demócratas de haber «robado» las elecciones y advierten que «esto no ha terminado». El propio Trump insiste en agitar el fantasma del fraude electoral.
  • Las cifras más recientes sobre el COVID-19 -según el último recuento de la estadounidense Universidad Johns Hopkins- detallan que, a escala mundial, el virus ha contagiado a 49.712.143 personas y ha causado 1.248.635 muertes en todo el planeta. Estados Unidos es el país con mayor cantidad de casos confirmados en el mundo con 9.841.444, seguido por India con 8.462.080, Brasil con 5.653.651, Rusia con 1.740.172, Francia con 1.709.716 y España con 1.328.832.
  • Brasil sumó 254 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas, con un total acumulado de 169.269 decesos, y mantuvo así su tendencia a la baja, según informó este sábado el Ministerio de Salud. En su más reciente boletín, la cartera divulgó que el número de contagios en el último día ascendió a los 22.380, por lo que el total de infectados llega a los 5.653.651.
  • Argentina reportó este sábado 8.037 nuevos casos del coronavirus, con lo que el número total de contagios ascendió a 1.236.851, mientras que los fallecimientos aumentaron a 33.348, tras ser registrados 213 nuevos decesos en las últimas 24 horas.
  • El Gobierno colombiano confirmó este sábado otros 8.714 casos positivos de covid-19 que elevaron a 1.136.447 el total de infectados en el país, así como 190 fallecidos con los que subió a 32.595 la cifra de muertes. La mayor cifra de contagios de la jornada la tuvo el departamento de Antioquia, con 1.765, seguida por Bogotá (1.646) y Valle del Cauca (982).
  • El Gobierno mexicano informó este sábado de un total de 94.808 muertes y 961.938 casos de covid-19 al sumar 485 decesos y 6.807 contagios en la última jornada.
  • Francia registró en las últimas 24 horas 306 muertes por coronavirus, con lo que el país ha superado ya las 40.000 muertes desde el inicio de la epidemia en marzo, informaron las autoridades francesas este sábado. Los decesos ascienden a 40.169 tras contar en un día 306 muertes en hospitales. La tasa de positivos en pruebas de diagnóstico se mantiene en el 20,6 %.
  • Italia registró 39.811 nuevos contagios y 425 muertos en las últimas 24 horas y el Gobierno evaluará la posibilidad de ampliar el confinamiento a más regiones que las cuatro actuales si los datos empeoran. Los casos volvieron a aumentar respecto a los 37.809 de este viernes, lo que eleva a 902.490 los casos totales desde el primer caso autóctono detectado el 21 de febrero, mientras que el total de fallecidos es de 41.063.

Opinión

  • La victoria de la decencia

Los estadounidenses han dado la presidencia de Estados Unidos a Joe Biden, un hombre moderado que defiende los ideales progresistas sin menospreciar al contrario ni alimentar el extremismo

Yascha Mounk, El País, 8 de noviembre de 2020

https://elpais.com/opinion/2020-11-07/la-victoria-de-la-decencia.html

  • Un nuevo presidente, pero no un ganador

El espíritu antidemocrático de Trump no desaparece con la victoria de Biden. EE. UU. se enfrenta a tiempos difíciles. Sin embargo, en términos de política exterior, el país volverá a ser más predecible,

Ines Pohl, de DW, 8 de noviembre de 2020

https://www.dw.com/es/opini%C3%B3n-un-nuevo-presidente-pero-no-un-ganador/a-55530490

Las frases del día

  • “Gané las elecciones, obtuve 71.000.000 votos legales. Sucedieron cosas malas que nuestros observadores no pudieron ver”

“Nunca había ocurrido antes. ¡Millones de votos por correo se enviaron a personas que nunca los pidieron!”

“Estas elecciones están lejos de acabarse”

“¡He ganado las elecciones, y por mucho!”

Donald Trump

Twitter, 7 de noviembre de 2020

CULTURA

  • Hoy hace 89 años nació Paolo Taviani, quien junto a su hermano Vittorio conformaron una pareja indivisible de directores italianos que firmaron obras cumbre del cine, como “Padre padrone”

«Vuestro optimismo es más trágico que mi pesimismo». La frase la dijo Pier Paolo Pasolini y la dirigió, se supone que como un reproche, a los hermanos Vittorio y Paolo Taviani, pareja de hermanos y directores de cine italianos conocidos por películas como “Padre padrone”, “Caos”, “Good morning, Babylonia” o “César debe morir”. ¿Hay un hilo de buena fe entre todas esas películas?

Hay muchas referencias en el mapa como para intentar situar a los dos hermanos en la historia del cine europeo: la estela del neorrealismo, el cine estrictamente político de compañeros de generación como Costa Gavras, las nuevas olas del cine europeo… Con todos ellos han tenido algo que ver, pero sin llegar a encajar del todo. Frente a los grandes maestros italianos de los años 40 y 50, los Taviani eran más líricos que crudos, como se puede comprobar en “Caos”. Frente al cine político de los 70, lo suyo no era la denuncia sino el eco. Por eso, “César debe morir” hablaba del antielitismo de nuestro tiempo a través de una obra de Shakespeare. Y frente a las nuevas olas, las películas de los Taviani eran narraciones muy conscientes y cuidadosamente tejidas, como en “Good morning, Babylon”. Los Taviani estaban a medio camino de todo pero han conseguido tener un cine muy reconocible y, si no optimista, sí al menos reconciliador y fácil de querer.

Vittorio Taviani nació dos años antes que su hermano en San Miniato di Pisa, en la Toscana, el 20 de septiembre de 1929. Ambos estudiaron Derecho en Pisa, pero abandonaron la carrera para firmar una serie de documentales con argumentos sociales que llegaron a la televisión.

En 1962 estrenaron por primera vez para el cine: “Un uomo da bruciare”, una película sobre un jornalero que fue asesinado en la Sicilia de 1955 por su activismo político y que ganó el premio de la Crítica en el Festival de Venecia. Su gran éxito fue “Padre padrone” (1977), basada en la novela biográfica de Gavino Ledda, que describe la vida bajo un padre despótico en una Cerdeña profunda y que ganó la Palma de Oro del Festival De Cannes. Otra de sus obras fue “La noche de San Lorenzo” (1982), la historia dramática de un grupo de hombres que intenta huir de la zona ocupada por los alemanes con la música de Nicola Piovani, que conquistó el Gran Premio del Jurado en Cannes.

Los Taviani fueron premiados en 1986 con el León de Oro a la carrera en Venecia. Aún les quedaba muchísimo. Tanto, que sólo con 83 años, Vittorio Taviani firmó con su hermano la obra maestra que cerraba su carrera, “César debe morir”, que en 2012 ganó el Oso de Oro de Berlín. Paolo le sobrevive a su hermano mayor Vittorio, quien falleció el 15 de abril de 2018.

Les comparto el extraordinario film “Padre padrone” (1977)

https://ok.ru/video/1701432003076

* Resumen de prensa preparado por Rodrigo Reyes Sangermani [Periodista, Lic. en Comunicación Social, Mg. Comunicaciones reyessangermani@gmail.com     https://buenacaza.blog/%5D

Publicado por Rodrigo Reyes Sangermani

Un trashumante que busca explicaciones casi siempre sin encontrar ninguna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: