Jueves 22 de octubre de 2020

- 1.495 1.152 nuevos contagios anunciaron hoy en el Minsal en el reporte diario, 343 más que el día martes. De este modo, 497.131 personas han contraído el SARS-CoV-2 desde desatada la pandemia, de los cuales 469.765 «se han recuperado». Los casos activos son 13.792. Mientras que los pacientes internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de la red covid son 759, 603 están conectados a ventilación mecánica y 93 se encuentran en estado crítico. Hay 396 ventiladores disponibles.
- En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 73 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 13.792 en el país.
- Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 31.734 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 4.005.923 test analizados a nivel nacional.
- La Moneda y el día después del Plebiscito: «Nos vamos a poner a trabajar de manera inmediata en lo que viene». El titular de la Segegob, Jaime Bellolio, indicó que el 26 de octubre «no vamos a gastar ni un minuto en hacer análisis de por qué una opción sacó más votos». Ese día el Presidente Sebastián Piñera encabezará un consejo de gabinete. De cara a lo que será el día siguiente al Plebiscito del próximo 25 de octubre, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, afirmó que no gastará ni un minuto en los análisis de por qué una opción sacó más votos, sino que «nos vamos a poner a trabajar de manera inmediata en que es lo que viene hacia adelante».
- Luego de las peticiones de alcaldes y de dirigentes de la oposición y el oficialismo, el Gobierno anunció esta tarde que habrá gratuidad en los servicios de transporte del Metro de Santiago, Merval y Biotrén durante el Plebiscito del próximo domingo 25 de octubre. Así lo anunció el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, luego de sostener un encuentro en La Moneda con la titular de Transportes, Gloria Hutt, ocasión en que dieron cuenta de las medidas que son parte de una asignación extraordinaria de presupuesto con un costo de unos $1.100 millones.
- Armada analiza acciones contra Hugo Gutiérrez tras tildarla de «asociación ilícita terrorista». Las declaraciones del diputado «no se ajustan a la realidad, no las entendemos y mucho menos las aceptamos», afirmó el comandante en jefe, almirante Julio Leiva. El parlamentario comunista dijo que la rama naval «ha matado más chilenos y chilenas que en las guerras que les ha tocado enfrentar», entre otras dichos.
- Los diputados UDI, Jorge Alessandri, Juan Antonio Coloma, Christian Moreira, Osvaldo Urrutia, enviaron una carta a la ministra de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, para evitar que se traslade el monumento al general Baquedano, ubicado en Plaza Italia. Esto, luego que durante los días previos al 18 de octubre pasado la estatua nuevamente fuera intervenida por manifestantes, quienes la pintaron de rojo. El sábado, el Ejército solicitó que se reconsidere la opción ya planteada al Consejo de Monumentos Nacionales, para que la estatua se traslade a las cercanías del Edificio Ejército Bicentenario. A ello, se sumó la destrucción de otros edificios, como las iglesias San Francisco de Borja y de la Asunción.
- A cuatro días del plebiscito, los partidos de oposición no lograron acuerdo para realizar un acto conjunto para el cierre de la campaña del Apruebo, luego de que el Partido Comunista descartara unirse «para la foto». El presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, descartó participar en el banderazo masivo fijado para la tarde de este jueves y anunció que el partido tendrá su propia actividad a las 11:00 horas en Plaza Baquedano. «Los gestos de unidad tienen que ser concretos y materializarse, una solo foto puede ser una buena o mala señal porque si luego no nos ponemos de acuerdo no es una buena señal porque ya sería un segundo fracaso», sostuvo.
- La Asociación Gremial de Consumidores y Usuarios de Chile (Agrecu), demandó ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) a las cadenas de supermercados Cencosud, SMU y Walmart con el objeto de que indemnicen a los consumidores afectados por pactar acuerdos en cuotas de venta de pollos con $50.000 para cada persona mayor de 18 años y una multa grupal que asciende a $68.741,46 millones. De acuerdo al escrito, la agrupación presentó la demanda de indemnización de perjuicios «por afectación al interés colectivo y difuso de los consumidores». Ante ellos, «solicitamos que se la declare admisible, la acoja en todas sus partes y conceda en favor de los consumidores afectados las indemnizaciones de perjuicios que resulten procedentes, todo conforme a los antecedentes de hecho y consideraciones de derecho».
- Empresa ligada a Juan Sutil denuncia intoxicación con herbicidas de huertos de frutillas y moras. Según la compañía, el hecho se habría materializado mediante la introducción del producto químico en los bidones dosificadores de fertilizantes en los sistemas de riego por goteo. Empresas Sutil informó esta tarde que denunció ante la Fiscalía una intoxicación y diversos daños de unos huertos de frutillas y moras, en la Región del Maule. Los hechos ocurrieron en Fundo Santo Domingo ubicado en el sector Talquita-Parral, séptima Región, en donde ayer «se constataron daños causados por una posible intoxicación de los huertos orgánicos de frutillas y moras, correspondiente a una superficie total de 53 hectáreas», indicó la compañía, ligada al presidente de la CPC, Juan Sutil.
INTERNACIONAL

- Siete personas fueron imputadas este miércoles por su implicación en el atentado yihadista en el que un profesor fue decapitado el pasado viernes en la región de París, incluidos dos estudiantes que identificaron a la víctima ante el asesino a cambio de dinero. La Fiscalía Nacional Antiterrorista indicó en un comunicado que ambos menores, de 14 y 15 años, quedaron en libertad bajo control judicial, acusados de complicidad en un asesinato terrorista, mientras que los otros cinco ingresaron en prisión.
- El primer ministro armenio Nikol Pashinyan consideró este miércoles que no se vislumbra ninguna «solución diplomática» para el conflicto con Azerbaiyán por la región separatista de Nagorno Karabaj e instó a sus conciudadanos a presentarse voluntarios para ir al frente. «Tenemos que darnos cuenta de que la cuestión de Karabaj, al menos en esta etapa y por mucho tiempo, no puede tener una solución diplomática», dijo Pashinyan en un video publicado en Facebook. «Todo lo que es diplomáticamente aceptable para la parte armenia ya no es aceptable para Azerbaiyán», agregó.
- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió este miércoles el fin de la «brutalidad policial» en Nigeria, donde una veintena de manifestantes han muerto en más de diez días de protestas contra las autoridades. «El secretario general está siguiendo los acontecimientos recientes en Nigeria y pide que se ponga fin a los abusos y a la brutalidad policial que han sido denunciados», dijo en un comunicado el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric. Asimismo, «insta a las fuerzas de seguridad a actuar en todo momento con la máxima moderación, mientras pide a los manifestantes que protesten pacíficamente y se abstengan de la violencia».
- El papa Francisco, el mismo que dijo en una entrevista que a los niños homosexuales había que llevarlos al psiquiatra, mostró una visión diametralmente opuesta en un documental donde se refiere a la posibilidad de que dos personas del mismo sexo formen una familia, un tema que la Iglesia católica ha rechazado desde siempre. En «Francesco”, dirigido por Evgeny Afineevsky y que se estrenó este miércoles en el Festival de Roma, el líder religioso se mostró abierto a las uniones civiles. «Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Lo que tenemos que hacer es crear una ley de uniones civiles. Así están cubiertos legalmente. Yo apoyé eso”, dice en una parte del documental, que muestra en dos horas entrevistas a personalidades y amigos del papa, además de viajes del pontífice y trozos de algunos de sus discursos.
- La vacuna contra el coronavirus que ensaya la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca sufrió un traspié este miércoles, al informarse la muerte de un voluntario que participaba en los estudios que se realizan en Brasil. Las autoridades sanitarias de ese país confirmaron la información, aunque no especificaron cómo murió ni si recibió la dosis que se prueba o un placebo, imprescindibles en estos ensayos de doble ciego. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), vinculada al Ministerio de Salud de Brasil, señaló en una nota que fue «formalmente informada» del suceso el pasado lunes y que seguirá su «evaluación».
- Brasil confirmó otras 566 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el total de decesos causados por la pandemia llega a 155.403, en medio de polémicas por la obligatoriedad y el tipo de vacunas que se aplicarán en el país. Según el boletín de situación difundido este miércoles por el Ministerio de Salud, también en las últimas 24 horas el número de contagios ascendió a 5.298.772, con 24.818 casos nuevos confirmados.
- Argentina detectó este miércoles 18.326 nuevos contagios de covid-19, lo que supone un récord diario y hace que el número total de contagios totalice 1.037.325, mientras que las muertes se elevaron a 27.519, después de que se produjeran 423 nuevas víctimas mortales en las últimas 24 horas.
- Colombia sumó este miércoles otros 7.561 contagios y 192 muertes por covid-19, cifras con las que el país llegó a 981.700 casos y 29.464 fallecimientos, según el Ministerio de Salud. La entidad sanitaria informó que 173 de los fallecimientos registrados hoy ocurrieron en días anteriores, por lo que en esta jornada solo fueron contabilizados 19 casos.
- El Ministerio de Salud de Reino Unido ha confirmado este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de la COVID-19, con 26.688 en las últimas 24 horas. Según los datos proporcionados por las autoridades sanitarias, en esta jornada también se han registrado 191 víctimas mortales debido a la enfermedad más. En total, Reino Unido contabiliza 789.229 personas contagiadas de coronavirus y 44.158 fallecidos.
- El Gobierno de Francia ha confirmado este miércoles más de 26.000 casos y más de 150 fallecidos por coronavirus durante el último día, con lo que el país europeo supera el umbral de los 34.000 muertos desde el inicio de la pandemia. Sanidad Pública de Francia ha detallado que durante las últimas 24 horas se han registrado 26.676 contagios y 166 fallecidos, lo que sitúa los totales en 957.421 y 34.048, respectivamente.
- En España, los malos datos difundidos por Sanidad este miércoles -casi 17.000 nuevos contagios- se agravan al confrontar su cifra de fallecidos con las estadísticas del INE, que detectan en lo que va de año 57.817 defunciones más que en el mismo periodo de 2.019. En este resumen contamos al minuto la última hora sobre la Covid-19 en toda España.
- La región italiana del Lacio, donde se encuentra Roma, se convertirá en la tercera región italiana que establece un toque de queda para frenar la segunda ola del covid-19, tras un decreto firmado este miércoles por las autoridades. Italia registró el miércoles 15.199 nuevos casos con coronavirus, lo que representa el número de positivos más elevado en el país transalpino desde el inicio de la pandemia.
Opinión
- Coronavirus en Argentina: 4 motivos por los que el país llegó al millón de infectados de covid-19 a pesar de haber impuesto la cuarentena más larga del mundo
- Veronica Smink
- BBC News Mundo, 21 de octubre de 2020
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-54622859
La frase del día
- «Chile dio la espalda a sus jóvenes»
Rector Enzo Vivaldi
Radio Cooperativa, 21 de octubre de 2020
CULTURA




- Ismail Merchant y James Ivory son una de las duplas cinematógrafos más personales desde los 60. Y su resplandeciente film “A Room with a View” una mirada fresca y lúdica a un mudo que desaparecía desde una ventana de la Florencia renacentista.
- Llegar a hacer una obra de la madurez y del oficio de Habitación con vista (A Room with a View, 1985) no es fruto de una casualidad ni de un golpe de suerte. La Merchant Ivory Productions llevaba más de dos décadas haciendo filmes en Asia, Europa y Estados Unidos, perfeccionando un estilo característico que incluía el llevar al cine, con creciente aplomo, obras literarias de época. El contraste entre sociedades disímiles y cómo el influjo de una de ellas puede influir y liberar a una mujer lo habíamos visto gracias a ellos en Shakespere Wallah (1965) y en Calor y polvo (Heat and Dust, 1983), el gusto por los filmes ambientados en el pasado había sido explorado en filmes como Fiesta salvaje (The Wild Party, 1975) y Quartet (1981), y ya llevaban dos adaptaciones de novelas de Henry James –Los europeos (The Europeans, 1979) y Las bostonianas (The Bostonians, 1984). Además sus largometrajes estaban pasando de las salas de cine arte a la difusión comercial amplia, incluso no eran desconocidos para la Academia de Hollywood que ya había nominado a dos premios Oscar a Las bostonianas. Ya estaban listos para llegar a la obra del inglés E.M. Forster y convertirse en sus mejores difusores en términos de adaptaciones a la pantalla grande.
- Ismail Merchant aseguró la financiación de esta producción de tres millones de dólares con inversores tanto en Estados Unidos y Europa. Se rodó durante diez semanas, en locaciones auténticas de Florencia y en Inglaterra. El verdadero golpe de suerte fue la confección del reparto, una mezcla de veteranos llenos de virtudes como Maggie Smith, Denholm Elliott y Judi Dench, gente surgiendo como Simon Callow, y auténticos novatos que iban destinados al estrellato como Helena Bonham Carter, Daniel Day-Lewis y Julian Sands. La conjunción de todos esos talentos en este filme fue milagrosa y la dirección de actores que hizo Ivory merece todo aplauso: todos los personajes lucen auténticos y vivos.
- Habitación con vista tiene otro rasgo que era inédito para las producciones de la Merchant Ivory y que sin duda contribuyó a la popularidad con la que desde un principio contó: su sentido del humor. Más que tratarse de una comedia franca, lo gracioso emerge de la aguda capacidad de Forster para presentarnos de manera precisa lo que de ridículo tienen la conducta y “las buenas maneras” de los ingleses mientras se encuentran de visita a otro país, en este caso Italia. El material de la novela -y el guion- perfectamente hubieran podido convertirse en un drama, pero para nuestra fortuna el tono fue otro, más relajado, menos racional. Quizá porque el tema último del relato es el de la seducción de una joven mujer inglesa a inicios del siglo XX.
- Seducir también significa “embargar o cautivar el ánimo a alguien” y esto puede lograrlo una persona, pero también un lugar, una cultura, unas vivencias. Lucy Honeychurch (Helena Bonham Carter) llega como turista a Florencia acompañada de su prima y chaperona, la señora Charlotte Bartlett (Maggie Smith). En esa ciudad encontrará la belleza del arte escultórico y de la música, apreciará los fuertes contrastes entre la vida y la muerte, y aprenderá lo que implica tener la sangre hirviendo, sensibilizada ante la hermosura de un cuerpo, un gesto apasionado o un paisaje arrobador. Un hombre librepensador, el señor Emerson y su hijo George (Julian Sands), serán sus inesperados guías en esa exploración florentina que termina siendo un viaje iniciático a los confines de su propia sensibilidad, un viaje liberador de los prejuicios y lastres que trae consigo. Demasiado para su educación victoriana, pero sencillamente fascinante para su curiosidad de joven.
- Cuando vuelven a Inglaterra a las volandas, atemorizada su chaperona ante los peligros que corre Lucy en esa tierra italiana tan agreste, la joven pretende volver a sus fueros y se hace novia de un intelectual acomodado e insensible, Cecil Vyse (Daniel Day-Lewis) que ante todo representa la seguridad, el conformismo y la conveniencia. El prospecto de marido socialmente ideal. Pero Lucy ya no es la misma, y cuando el destino la ponga de nuevo en contacto con los Emerson, entenderá que no puede engañarse más, que en su vida no puede permitirse el error de cerrarle la ventana a la pasión. Lucy tiene que resplandecer y hay un hombre que ya le enseñó cómo.
- Habitación con vista es bellísima formalmente. Fue el primer trabajo del cinematografista Tony Pierce-Roberts para la Merchant Ivory, y su lente captura con propiedad la luz de Florencia, sus campos llenos de cebada, su lluvia de primavera. Cada tanto aparecen durante el metraje unos graciosos intertítulos que comentan las situaciones que viven los personajes y que son como titulares y signos de puntuación (también los trae la novela) y que están acompañados por unas ilustraciones de gárgolas y grotescos de enorme fuerza visual. La banda sonora del maestro Richard Robbins incorpora además dos potentes arias de sendas operas de Giacomo Puccini, interpretadas ambas por la soprano Kiri Te Kanawa, una de Gianni Schicchi, O Mio Babbino Caro, que suena durante los créditos iniciales, y Chi Il Bel Sogno Di Doretta, de La Rondine, que se oye al final de la sección florentina del filme, cuando se ha desatado para Lucy un vendaval de sensaciones y sentimientos que aún no sabe que se tornará incontrolable.
- La película ganó cinco premios BAFTA (incluido el de mejor película) y fue nominada a ocho premios Oscar, obteniendo tres de ellos –mejor guion adaptado, mejor vestuario y mejor diseño de producción. Se convirtió en su película más exitosa y popular hasta ese momento, haciéndose a unas ganancias por taquilla de sesenta millones de dólares. Un sueño cumplido para la Merchant Ivory, y una recompensa artística a una labor independiente y, gracias a ello, libre. Como Lucy.
https://ok.ru/video/1290092677705
* Resumen de prensa preparado por Rodrigo Reyes Sangermani [Periodista, Lic. en Comunicación Social, Mg. Comunicaciones reyessangermani@gmail.com https://buenacaza.blog/%5D