Lunes 31 de agosto de 2020

- 1.753 nuevos casos de COVID-19 registrados el día de ayer, reportó esta mañana el Ministerio de Salud, 213 menos que el día sábado. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 411.726. De ese total, 16.558 pacientes se encuentran en etapa activa del virus. Los casos recuperados son 383.879.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 45 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 11.289 en el país.
A la fecha, 969 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 735 están con apoyo de ventilación mecánica y 139 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 540 ventiladores disponibles.
Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 31.914 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 2.432.436 test analizados a nivel nacional.
- Ministro Bellolio por paro de camioneros: “Nosotros no vamos a aceptar que cualquier grupo ponga en riesgo la cadena de abastecimiento”. Ayer, el ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, se refirió acerca del paro de camioneros, que se extiende por quinto día tras rechazar el sábado las propuestas por parte del Gobierno. Al respecto, el ministro indicó que “lamentamos que hayan rechazado la propuesta”, ya que ésta “se hizo en diálogo”, y se hizo conscientes de que los camioneros han sido víctimas de muchos ataques.
- El presidente de la Federación Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), José Villagrán, afirmó que se ven «obligados a permanecer en las bermas» hasta que el Gobierno «reponga el Estado de Derecho en el país», esto después de que el gremio rechazara la propuesta presentada por el Ejecutivo. «Hay que reconocer que hoy es domingo, pero los camioneros que estamos manifestándonos en todo Chile estamos en las bermas estacionados, pero no hemos podido tener ningún contacto con el Gobierno y hoy menos que es domingo, a si que nosotros esperamos que mañana lunes nos tengan buenas noticias, y podamos irnos a trabajar porque eso es lo que queremos los camioneros: trabajar», manifestó Villagrán en conversación con Cooperativa. En tanto, agregó que «hoy estamos obligados por el Gobierno de Chile a estar estacionados en las bermas, nosotros vamos a permanecer en las bermas hasta que el Gobiernos nos dé lo que estamos pidiendo, que se reponga el Estado de Derecho en este país».
- Lavín lo respalda, pero la mayoría lo considera «un error»: Las reacciones en la UDI sobre apoyo de Longueira al Apruebo. Distintas figuras del partido valoraron el retorno del ex senador, pero la mayoría señaló que sería inadecuado cambiar de postura frente al Plebiscito a 50 días de la elección.
- La presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, abordó las declaraciones de Pablo Longueira quien en entrevista con El Mercurio sostuvo que votará por el apruebo en el plebiscito, se postularía como constituyente en la Convención Constitucional y también a la presidencia de la UDI. “La posición de Pablo no la comparto. Yo no puedo decir que quiero partir de cero, porque no es cierto. Yo estuve en acuerdo constitucional fue condición sine qua non de izquierda más dura de que hay que partir de una hoja en blanca. Yo no quiero eso”, expresó la senadora en conversación con el programa Pauta Libre de La Red.
- “Si hay voluntad, hay tiempo”: Servel refuerza que “no podemos renunciar con anticipación a buscar fórmulas” de habilitar el voto a personas con Covid-19. El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, ya había planteado esta semana la idea del voto domiciliario para estos casos. Sin embargo, el gobierno ya manifestó que esa opción -a menos de dos meses de que se realice el plebiscito constituyente- es «inviable».
- Este domingo, y mediante una reunión por Zoom, el Colegio de Matronas y Matrones de Chile se refirió acerca de la partida defectuosa de pastillas anticonceptivas de marca “Anulette CD” – hecho ya alertado por el Instituto de Salud Pública (ISP) – y solicitaron que las mujeres que cuentan con este producto de la serie afectada acudan a la brevedad posible al consultorio de atención primaria o consulta particular, para que una profesional de la matronería prescriba un nuevo método similar. Cabe destacar que los anticonceptivos afectados corresponden al formato de blisters con 28 comprimidos de la serie B20034A, con fecha de vencimiento 01/2022.
- A medianoche comenzó el CyberDay 2020, uno de los principales eventos de e-commerce que se realizan año a año en el país, aunque esta edición estará marcada por la pandemia y el inesperado efecto del retiro del 10% de los fondos de pensiones. El evento, originalmente agendado para mayo y que debió suspenderse debido a la emergencia sanitaria, por primera vez se realizará en el segundo semestre y contará con 556 empresas y 12 fundaciones, un récord para la edición.
INTERNACIONAL

- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará el martes a la ciudad de Kenosha (Wisconsin, EEUU) en medio de las protestas que piden justicia para el afroamericano Jacob Blake, paralizado después de que la policía le disparara siete veces por la espalda hace casi una semana. Uno de los portavoces de la Casa Blanca, Judd Deere, anunció el sábado por la noche que Trump visitará el martes Kenosha y se reunirá con miembros de las fuerzas de seguridad, además de evaluar el “daño que han provocado los recientes disturbios”. Cientos de personas volvieron a echarse a las calles de Kenosha al grito de “’iSiete balas, siete días!”, en referencia al número de disparos que recibió Blake.
- Una persona murió en Portland (Oregon, Estados Unidos) en un tiroteo tras enfrentamientos entre manifestantes antirracistas y seguidores del presidente estadounidense Donald Trump, informó la policía la madrugada del domingo. Al menos diez personas fueron detenidas durante la noche. La policía dijo que la caravana había abandonado la zona alrededor de las 20:30 horas y los oficiales escucharon disparos alrededor de las 20:46, según un comunicado. Los oficiales llegaron al lugar del tiroteo «en un minuto», dijo la policía, pero el hombre, que recibió un disparo en el pecho, no sobrevivió. Un fotógrafo independiente de Associated Press escuchó tres disparos y vio a los agentes tratando de reanimar a un hombre con la insignia de Patriot Prayer, un grupo de derecha.
- La caída libre de la popularidad de Boris Johnson, por sus fiascos en la gestión de la crisis del coronavirus, ha propiciado un empate al 40% en las encuestas con el Partido Laborista de Keir Starmer. En apenas cinco meses, el líder de la oposición ha recortado la distancia abismal de 26 puntos que había entre las dos grandes fuerzas políticas británicas al arranque de la crisis (54% a 28%). El sondeo de Opinium para The Observer ha disparado las alarmas en el Partido Conservador, que recibirá con aspavientos a su propio líder el martes, en el arranque de las sesiones parlamentarias tras un verano especialmente turbulento para Johnson, rubricado con el escándalo de las notas de selectividad y con los volantazos en la vuelta al colegio prevista también para el 1 de septiembre en Inglaterra.
- El presidente del Líbano, Michel Aoun, afirmó este domingo que «llegó el momento» de declarar a Líbano un «Estado laico», durante un discurso de cara al centenario del país de Medio Oriente. «Pido la proclamación de Líbano como un Estado laico» dijo Aoun en ese discurso, en el que señaló que el país necesita «cambiar el sistema», tras la enorme explosión en el puerto de Beirut a principios de agosto y meses de profunda crisis económica. «El 1 de septiembre de 2020 es una continuación del 1 de septiembre de 1920. Y es por eso que creo que un Estado laico protege y preserva el pluralismo», señaló. El próximo 1 de septiembre se cumple el centenario del establecimiento del Estado del Gran Líbano, que fue proclamado por Francia en una división con Gran Bretaña después de la I Guerra Mundial, un paso que fue bienvenido por los cristianos maronitas, la comunidad a la que pertenece Aoun, aunque no por los musulmanes.
- El jefe del Hezbolá libanés proiraní, Hasan Nasralá (foto), afirmó este domingo que su movimiento mataría a un soldado israelí por cada miembro de su formación muerto por Israel, dando a entender que no había vengado aún a una víctima de un reciente bombardeo en Siria. Israel y Hezbolá, respaldado por Irán, pelearon por última vez en una guerra en 2006, y las tensiones en la frontera entre Israel y el Líbano han aumentado después de que el movimiento chiíta dijera que uno de sus miembros murió este julio en Siria en un aparente ataque aéreo israelí. «No participaremos en intercambios de disparos … porque esto es lo que Israel quiere», dijo Nasralá. «Saben que no buscamos un logro publicitario, sino que buscamos soldados para matar, mientras ellos los esconden como ratas».
- Más de 100.000 bielorrusos se han reunido este domingo en el centro de Minsk en el marco de la marcha de la paz y la independencia convocada por tercera vez por la oposición en protesta contra la represión policial y contra la permanencia en el poder del presidente Alexandr Lukashenko, en el poder desde hace 26 años. Fuentes del Gobierno han confirmado la detención de al menos 125 manifestantes durante la jornada acusados de participar en “protestas masivas no autorizadas”. Ayer, Bielorrusia retiró las credenciales de prensa a 17 periodistas de medios internacionales como la BBC o las agencias de noticias Reuters, AP y AFP.
- Manifestantes procedentes de al menos 22 entidades de la República iniciaron este domingo protestas en la Ciudad de México para exigir la renuncia de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. En las inmediaciones del Monumentos de la Revolución se congregaron integrantes del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA) de los estados de Guerrero, Aguascalientes, Colima, Chiapas, Zacatecas, Nayarit, Tamaulipas, Baja California, Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Puebla, Veracruz, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México, entre otros.
- Fue tanta la expectativa en Perú por convertirse en voluntario para las pruebas de las vacunas contra la Covid-19, que en sólo 10 minutos este domingo se agotaron los primeros 3.000 cupos puestos a disposición por una universidad privada. Dos vacunas en fase de prueba 3 del laboratorio chino Sinopharm serán probadas en Perú, el país con la más alta tasa de mortalidad en el mundo, por un total de 6.000 voluntarios, la mitad de los cuales se inscribieron este domingo a través de un enlace virtual.
- Francia registró en las últimas 24 horas 5.413 nuevos casos de coronavirus en el país y 40 nuevos focos de contagio, que de momento no se traducen en un incremento del número de ingresados en hospitales y fallecidos por la enfermedad. La agencia nacional Santé Publique France publicó en su página web el nuevo balance epidémico en el que mostró además un nuevo aumento de la tasa de positivos en las pruebas de diagnóstico, que se situó en los últimos cinco días en 4,1 % frente al 4 % de los cinco días previos.
- Italia registró 1.365 contagios en las últimas 24 horas con un ligero descenso respecto a los 1.444 de este sábado, aunque con menos pruebas realizadas, y crecen hasta 86 pacientes los ingresados en las unidades de cuidados intensivos, informó el ministerio de Sanidad Italiano. En las últimas 24 horas se registraron cuatro fallecidos, por lo que suman 35.477 los muertos con coronavirus, mientras que son 268.218 los casos totales desde que se detectó el primer caso el 21 de febrero en Italia.
- El puma deja de ser plaga y objeto de caza y se convierte en atractivo turístico
Se trata de una iniciativa sustentable que mantiene su rol en el ambiente, y además beneficiará a las economías regionales en el nuevo turismo.
Opinión
- La pandemia aceleró el ciclo de la desmundialización.
La crisis económica tiene fuerte impacto en el comercio internacional y en la organización de la producción global. La relocalización o reinteriorizacion parcial de los procesos de producción de bienes o de servicios se inició en la crisis financiera de 2008, continuó con el incremento del proteccionismo de los Estados Unidos de Donald Trump y de la Unión Europea, y se consolidó como tendencia con el impacto del coronavirus en la economía mundial.
Bruno Sasani
Página 12, 30 de agosto de 2020
https://www.pagina12.com.ar/288019-la-pandemia-acelero-el-ciclo-de-la-desmundializacion
La Frase del día
- «Si los alcaldes gobernáramos, Chile sería mucho mejor»
Joaquín Lavín
La Tercera, 30 de agosto de 2020
CULTURA

- Alma Mahler, mucho más que una musa. Compositora, editora y escritora, la esposa de Gustav Mahler y Walter Gropius, entre otros artistas, vio su inteligencia subestimada por la misoginia de su época.
Alma Mahler se rebeló contra la tradición, las formas socialmente establecidas y la sumisión esperada de una mujer de principios del siglo XX. Aun así, pasó a la historia fundamentalmente por ser la esposa o compañera de grandes figuras de su época. Gustav Klimt la besó cuando ella tenía 16 años…
- En los estudios de Abbey Road, durante los últimos días de agosto de hace exactos 50 años, se terminaban de grabar los últimos acordes de un disco que si bien no figura entre los más conocidos de la banda, sería el que inauguraría una nueva época en el rock progresivo británico, y en especial de la banda que estaba tras los micrófonos de esa sesión. En los controles de sonido, Peter Brown con la asistencia de un joven Alan Parsons, ingenieros de la casa de EMI, mismos que habían trabajado previamente con los cabros de Liverpool.
Eran los surcos del álbum ‘Atom Heart Mother’ de Pink Floyd, el quinto de la banda británica que se publicara en octubre de 1970, con el que los londinenses dejaban la rugosidad experimental de la psicodelia para adentrase definitivamente en el sonido que los catapultara a la fama universal. Cuando Pink Floyd ya iba por este quinto trabajo como formación, otros grupos míticos de rock progresivo estaban recientemente comenzando a andar o llevaban tan sólo unos 2 años en su carrera, tales como Genesis, King Crimson o YES. Ya había partido Syd Barrett, su principal compositor y líder, por encima de Roger Waters, y principal responsable del estilo musical de la banda por entonces, enfocado a la psicodelia. Sus compañeros intentaron seguir la carrera del grupo sin desfallecer, ya con David Gilmour asentado como miembro de Pink Floyd y no como un mero añadido para completar las bajas de Barrett por sus problemas mentales y las drogas.
El disco ‘Atom Heart Mother’ se basa mayoritariamente en el tema que da nombre al álbum, de casi 24 minutos de duración, y que ocupaba la primera cara al completo del vinilo. Se compuso por los 4 integrantes del grupo más Ron Geesin, músico y compositor británico que aparece como firmante y colaborador oficial en el disco, apareciendo en los créditos. En la cara B se encuentran 4 cortes más: ‘If’ (una composición en solitario de Roger Waters), ‘Summer ’68’ (de Rick Wright), ‘Fat Old Sun’ (de David Gilmour) y ‘Alan’s Psychedelic Breakfast’, basada en 4 partes y que firman en los créditos Waters, Mason, Gilmour y Wright.
‘Atom Heart Mother’ ofrece los sonidos de cada uno de los 4 integrantes de Floyd, repitiendo patrones de la banda en otras de sus composiciones de larga duración e instrumentales. Está orquestada, aunque no es algo que estaba planeado al inicio, sino que surgió después y Ron Geesin se encargó de la labor de orquestación, teniendo serios problemas con la banda en el proceso. El tema principal se se dividió en partes, 6 en concreto, debido a que en el momento en que fue editada se cobraban derechos de autor dependiendo de la cantidad de temas del disco, como ya hicieron otros grupos como King Crimson o YES en esa época con sus canciones largas.
‘If’, canción de Waters, era un tema con referencias a su vida. ‘Summer ’68’, de Wright, era una crítica al estilo de vida de los músicos del rock. ‘Fat Old Sun’ era una suave balada con toques folk y de blues escrita por Gilmour, con uno de sus característicos solos de guitarra al final de la pieza. Para cerrar el álbum se encuentra ‘Alan’s Psychedelic Breakfast’, de estilo psicodélico ya que combina pasajes instrumentales con sonidos de desayuno grabados en la cocina del propio Nick Mason. Tiene 3 partes diferentes, con sonidos como cereales volcándose en un cuenco, huevos friéndose y una llave de agua goteando. En las ediciones de vinilo, el sonido de la gota de agua se grabó de forma tal que se siguiera escuchando in aeternum en los reproductores de discos que carecieran reposición automática de brazo fonocaptor.
En la cubierta del álbum se puede ver a una vaca en un campo muy verde, sin título o nombre de la banda. El grupo, al parecer, quería ser así de enigmático y simbolista, lo menos psicodélico posible. Fue obra del mítico ilustrador Storm Thorgerson, del estudio Hipgnosis, quien se dirigió a un área rural y fotografió lo primero que vio. El disco alcanzó el número 1 en las listas de Reino Unido y el 55 en Estados Unidos, siendo certificado como disco de oro en el país norteamericano en 1994.
Una joya del rock que incorpora extraordinarias texturas orquestales y misturas electrónicas y acústicas como anticipo a una carrera que en los años siguientes instalarían a los Pink Floyd en la cima del arte de la música popular, referente obligado para el sonido de los 70.
Versión sinfónica. Auditórium del Conservatorio di Cagliari
- Resumen de prensa preparado por Rodrigo Reyes Sangermani [Periodista, Lic. en Comunicación Social, Mg. Comunicaciones reyessangermani@gmail.com https://buenacaza.blog/%5D