Resumen informativo y cultural Nº 107

Sábado 4 de julio de 2020

  • 141 fallecidos inscritos ayer en el Registro Civil, informó esta tarde desde Castro, Chiloé, la subsecretaria Paula Daza, en la habitual entrega del boletín Covid-19 del Ministerio de Salud. Con esta cifra el total a la fecha de decesos por el virus en el país es de 6.192.
  • Asimismo se 3.758 nuevas personas contagiadas se registraron ayer en el país, 210 casos más que el día jueves, totalizando 291.847 infectados por el virus, de los cuales se han recuperado 257.455. De los positivos se encuentran 2.077 pacientes hospitalizados en unidades de tratamientos intensivos, y 404 en estado crítico
  • Respecto de los exámenes de Covid-19, ayer se realizaron 17.287 testeos, lo que hace un total de 1.163.880 exámenes de PCR desde que se inició el muestreo, con una tasa de positividad de un 23%.
  • Al llegar a Chiloé esta mañana, junto a la comitiva del ministro de Salud, el subsecretario Zúñiga había anunciado el aumento de 19 camas críticas en la zona. Los equipos de última generación serán distribuidos en 15 para el Hospital de Castro y 3 en el Hospital de Ancud. La instancia estuvo marcada por las condolencias que fueron entregadas al secretario de Estado, por la reciente muerte de su padre.
  • Cae nieve en sector oriente de la RM y en zonas de O’Higgins: Intendente asegura que lluvia debiera amainar a las 18 horas. Felipe Guevara informó que actualmente se están monitoreando 27 puntos de la capital y que «la ciudad está respondiendo bien». De acuerdo a lo explicado por MeteoChile, la baja temperatura que actualmente se registra en Santiago hace que la lluvia se condense en los lugares más altos donde hay poca concentración de población. «Está nevando sobre los 800 metros y eso hace que más agua quede congelada en calidad de nieve en la pre cordillera y eso es bueno porque es agua que finalmente no llega a la ciudad y se almacena», dijo Guevara, argumentando que la situación evita que hayan mayores probabilidades de aludes o desprendimientos en las quebradas de Santiago. Respecto a los afluentes de la capital, el intendente afirmó que «los ríos Mapocho y Maipo están funcionando perfectamente bien», sin embargo lamentó la situación que se está dando en el canal Santa Marta en Maipú.
  • Tras promulgar la ley que limita la reelección de autoridades, el Presidente Sebastián Piñera aseguró que ejercerá «todas» sus atribuciones» para «cumplir y hacer cumplir» la Constitución y las leyes. Acompañado de todos los ministros del comité político y con la presencia virtual de los titulares del Senado, Adriana Muñoz (PPD) y de la Cámara, Diego Paulsen (RN), el Mandatario indicó que «no hay democracia sana sin separación de los poderes del Estado y sin que los distintos poderes del Estado respeten estrictamente la Constitución y las leyes, y respeten estrictamente las atribuciones de los otros poderes del Estado».
  • Presidente Piñera dice que «pronto» se darán a conocer beneficios para la clase media y plan de reactivación económica. «En estos tiempos tan duros, el Estado tiene que diseñar, desarrollar e implementar toda su capacidad para proteger a la familia chilena», aseguró el Mandatario.
  • En medio de la crisis económica que afecta al país, debido a la pandemia, ayer se dio inicio al pago del nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que fue mejorado en cobertura y montos, luego del acuerdo político entre el Gobierno y la oposición. Ayer 1.506.575 hogares beneficiarios del segundo aporte del IFE 2.0 recibieron sus pagos, con lo que a la fecha las transferencias de este apoyo llegan a más de 1.911.435 familias.
  • Carabineros reportó un saldo de nueve detenidos luego de la jornada de ayer en la tarde y noche y que estuvo marcada por disturbios en tres sectores de la Región Metropolitana. Es así como en Villa Francia, Peñalolén y Melipilla se registraron desórdenes, barricadas y lanzamientos de bombas molotov, según informan funcionarios policiales. «Detenidos por desórdenes y por barricadas son 9. Mayoría de ellos en Peñalolén y Melipilla también y otros por no tener autorización por transitar en vía pública», señaló el General Enrique Monrás, Jefe Zona Santiago Oeste. El caso más grave ocurrió en Melipilla. Ahí una persona murió luego de recibir un impacto de bala. Aún se desconoce quién fue el autor del disparo.
  • Mineduc establece condiciones que colegios deberán cumplir para retornar a clases presenciales. Autoridades y expertos apuntan a un proceso gradual, y siempre y cuando las condiciones sanitarias y el control de casos nuevos lo permitan.
  • Un acuerdo entre los senadores miembros de la comisión de Trabajo del Senado y el Gobierno fue el que se alcanzó esta tarde en relación a la discusión del proyecto que extiende el postnatal en medio de la crisis por la pandemia. Así y cuando en la instancia se discutía la iniciativa que ingresó el Gobierno -llamado «Crianza protegida»- en paralelo a la impulsada por diputadas del Frente Amplio y Renovación Nacional que esta semana se aprobó su admisibilidad y solo faltaba un trámite en el Senado, los legisladores anunciaron esta negociación. Según declaró el presidente de la instancia, senador Juan Pablo Letelier (PS), se trata de una licencia médica preventiva parental que se extenderá por tres meses y puede ser solicitadas por quienes su postanatal venció desde el 18 de marzo, todo mientras se extienda el estado de excepción constitucional. Además será financiada por la previsión a la que esté afiliada la madre o el padre (isapre o Fonasa).
  • La Fundación Horizonte Ciudadano informó este viernes que la actual Alta Comisionada para los DD.HH. de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, cumplirá una cuarentena preventiva en su casa ubicada en la comuna de La Reina, hasta donde llegó esta mañana para despedir a su madre, Ángela Jeria, que falleció ayer a los 93 años. Desde la entidad, que fue fundada en 2018 por la ex Mandataria para preservar su legado, señalaron a través de Twitter que «informamos que en estos momentos, la ex presidenta se encuentra camino a su casa en La Reina, donde cumplirá la cuarentena preventiva conforme a la normativa sanitaria».
  • División de Chuquicamata aprueba jornadas excepcionales para reducir exposición a contagios. Codelco Indicó que todas las áreas de la división podrán implementar -de acuerdo a su realidad y necesidades- un sistema de turnos de 7×7.
  • En su monitoreo por el evento meteorológico que se registra desde la madrugada de este sábado entre las regiones de Valparaíso y Biobío, la Onemi informó que, de acuerdo a los antecedentes reportados por sus oficinas regionales, las novedades más relevantes del frente climático son el corte de suministro eléctrico y desprendimientos. Así, en la Región de Valparaíso «la condición de tiempo en la región es de cielo cubierto con precipitaciones solo en las comunas de Cartagena y Santo Domingo, sin novedades que reportar». Por su parte, en la Región Metropolitana, «a excepción del sector cordillerano San José de Maipo donde se registran precipitaciones débiles y Farellones donde se reporta la caída de nieve, sin novedades que reportar», indicó la Onemi. En la Región de O’Higgins, en cambio, la entidad informó que la Ruta H-66 se encuentra «alterada a la altura del kilómetro 7,9 (puente Las Truchas), comuna de San Vicente, producto de desprendimiento de material». En dicha zona, el tránsito vehicular está siendo regulado por Carabineros y se mantiene con precaución.

INTERNACIONAL

Santa Sofía
  • OMS advierte que ninguna vacuna contra el COVID-19 está suficientemente avanzada. Experto de la organización llamó, por ello, a no bajar los brazos y a adoptar medidas incluso de confinamiento. “Debemos iniciar el combate ahora, parar a este virus ahora”, sostuvo. El director de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, advirtió este viernes que ninguna de las decenas de vacunas que se están investigando para frenar el avance del COVID-19, o de las 17 que están en ensayos clínicos, está lo suficientemente avanzada como para pronosticar cuándo podría empezar a producirse una inoculación eficaz y segura.
  • «Sería poco inteligente predecir cuándo tendremos una vacuna lista”, sostuvo Ryan, quien, sin embargo, estima que para finales de este año se podrían tener resultados sobre la eficacia de las vacunas candidatas. En ese caso se podría empezar con vacunaciones a principios del próximo año, pero ello dependerá de que haya una capacidad de producción suficiente, agregó.
  • Inglaterra levanta cuarentena para viajeros de 73 países y territorios. Entre los elegidos no hay ninguno de Sudamérica. También quedaron fuera Estados Unidos, México y China. La flexibilización era largamente esperada por las aerolíneas.
  • El Fiscal General del Tribunal de Casación, François Molins, ha anunciado que se abrirá una investigación judicial sobre la gestión de la crisis del Covid-19 en Francia contra el primer ministro saliente Edouard Philippe y los ex ministros de Salud Olivier Véran y Agnès Buzyn. La comisión de instrucción de la Corte de Justicia de la República (CJR), con competencias para juzgar los crímenes y delitos de miembros del Gobierno por el ejercicio de sus funciones, será la encargada de la investigación.
  • Italia ha sumado hoy solo 15 muertos con coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el pasado 29 de junio, pero se acerca a los 35.000 fallecidos desde que comenzó la pandemia el 21 de febrero en el país, informó Protección Civil. El número de nuevos contagios es de 223, lo que eleva la cifra hasta los 241.184 casos totales, y se han curado respecto al jueves 384 pacientes, 191.467 desde el inicio de la emergencia.
  • Brasil ya suma más de 63.000 muertes por el coronavirus, tras registrar 1.290 víctimas en las últimas 24 horas y el saldo de infectados, que continúa creciendo sin dar tregua, superó este viernes los 1,5 millones, informó el Gobierno. Según el más reciente balance del Ministerio de Salud, el número de contagios en el gigante sudamericano durante el último día fue de 42.223 con lo que la cantidad de personas afectadas con el COVID-19 en Brasil asciende a 1.539.081 casos confirmados. De ese total, 607.535 pacientes están bajo acompañamiento y otros 868.372 ya se recuperaron.
  • Perú acumuló este viernes siete días consecutivos donde el número de pacientes recuperados de COVID-19 supera los nuevos contagios, una tendencia que ya hizo que los casos activos de coronavirus estén desde el jueves por debajo de los 100.000 infectados. Desde el viernes pasado un total de 26.046 enfermos han recibido el alta epidemiológica tras vencer al virus SARS-CoV-2, por encima de los 23.235 nuevos contagios que se han detectado en el mismo periodo.
  • Bolsonaro diluye con vetos ley que obliga a usar máscara en Brasil. El líder ultraderechista eliminó cláusulas que obligaban a entregar barbijos a los más pobres y las que exigían mascarillas en lugares cerrados, como templos y escuelas. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sancionó este viernes una ley sobre el uso de mascarillas en lugares públicos para enfrentar la pandemia del coronavirus, pero la diluyó sustancialmente al vetar los artículos que exigían su uso obligatorio en comercios, templos religiosos y escuelas. Asimismo, vetó cláusulas que obligaban a los poderes públicos a distribuir máscaras a la población más vulnerable y a las empresas a suministrar dicho material a sus trabajadores de forma gratuita.
  • Unión Europea autoriza uso de remdesivir contra COVID-19. La Comisión de Bruselas anunció este viernes que aprobó el uso del fármaco remdesivir para tratar casos severos de COVID-19 en la Unión Europea. El ejecutivo comunitario concedió «una autorización de comercialización condicional para el medicamento remdesivir, convirtiéndolo en el primer medicamento autorizado a nivel de la UE para el tratamiento de la COVID-19», anunció en un comunicado. La aprobación dada este viernes por la Comisión Europea es el último paso para dar luz verde al uso de este fármaco en Europa.
  • China se comprometió el viernes a suprimir progresivamente el sacrificio y la venta de aves vivas en los mercados de alimentos, medida saludada por defensores de derechos animales en el contexto de la pandemia de coronavirus. Este anuncio fue hecho cuando China intensifica las inspecciones en los mercados al por mayor de alimentos y prohíbe la venta y el consumo de animales salvajes.
  • Una enorme explosión sacudió a las 8.15 GMT de este viernes a una fábrica de fuegos artificiales en Hendek, en la provincia de Sakarya, en el noroeste de Turquía, dejando un saldo oficial de cuatro muertos y 97 heridos. Además, hay 45 trabajadores desaparecidos. La detonación fue tan potente que se pudo escuchar a 50 kilómetros de distancia, informaron residentes, que también pensaron que se trataba de un terremoto.
  • Erdogan desentierra el debate de la islamización de Santa Sofía. Una institución próxima al presidente turco promueve que se suspenda el estatus de museo que tiene el monumento y se convierta en mezquita, lo que apuntalaría la popularidad del mandatario

Entrevista

  • «Estamos en un punto de inflexión en la lucha feminista en América Latina». La activista feminista mexicana Suhayla Bazbaz Kuri habló con DW sobre el flagelo de las violaciones de mujeres y niñas y la realidad de un patriarcado que atraviesa a todos en Latinoamérica.

https://www.dw.com/es/estamos-en-un-punto-de-inflexi%C3%B3n-en-la-lucha-feminista-en-am%C3%A9rica-latina/a-54044180

La Frase del día

  • “Es lamentable cómo actúa el Gobierno”
    Mario Olavarría (UDI), Alcalde de Colina criticó ley que limita reelección
    Cooperativa, viernes 3 de julio de 2020

CULTURA

  • Una de las expresiones a veces más invisibles del arte es la arquitectura, porque se instala en el paisaje mezclando la expresión estética de una época, una mirada espacio-temporal de un autor y la habitabilidad de un lugar para que las personas desarrollen su vida, transformándose quizás en un panorama habitual en el pasar de los transeúntes. El s. XX está marcado por las formas y la provocación de un arquitecto singular que dio un movimiento inusual a las líneas de sus obras, visibilizó las casas y edificios más allá de los límites de lo establecido y se atrevió a unir la belleza a la funcionalidad para dar forma definitiva a la arquitectura moderna
    Charles-Édouard Jeanneret-Gris, mejor conocido como Le Corbusier, fue pintor, arquitecto, grabador y diseñador durante una exitosa carrera creativa. Nació el 6 de octubre de 1887 en La Chaux-de-Fonds al oeste de Suiza. Su madre era una artista que impartía clases de música y tocaba el piano, mientras su padre ejercía el oficio común de su localidad, la relojería. El ejemplo de ambos sería decisiva en su formación intelectual, pues el llamado ‘padre de la arquitectura moderna’ no cursó estudios académicos en esta disciplina. Mientras estudiaba grabado en la Escuela de Artes de La Chaux-de-Fonds, conoció a Charles L’Eplattenier, un pintor multifacético y pionero del Art Nouveau en Suiza que fue su profesor y le acercó a la arquitectura. Estas influencias llevaron a Charles-Édouard Jeanneret-Gris (el mote de Le Corbusier proviene del juego de palabras entre cuervo en francés –corbeau– y el apellido de su abuelo materno, Lecorbésier ) a incursionar con éxito en la pintura, escultura, el diseño y las letras ; sin embargo, fue en la arquitectura donde se convirtió en un referente del siglo XX, aportando innovaciones teórica s que cambiaron la forma en que se razonaban los espacios y edificaciones de entonces y sentando las bases de la arquitectura moderna. El estilo arquitectónico de Le Corbusier es parte del racionalismo . A lo largo de su producción arquitectónica, el principio de mantener la sencillez, deshacerse de toda ornamentación innecesaria y utilizar materiales prefabricados como el hormigón armado da forma a uno de sus pilares teóricos, el funcionalismo. En 1918, Le Corbusier junto con su amigo y pintor Amédée Ozenfant publican ‘Más allá del cubismo’, un manifiesto estético que propone al purismo como una nueva vanguardia pictórica con alcances en todas las artes visuales y crítica al cubismo desde un punto de vista racionalista, al que pretende dotar de orden, geometría y proporción. Este movimiento carece de gran relevancia, toda vez que el desarrollo del cubismo adquiere formalidad de la mano principalmente de Picasso y Braque. Una de las premisas básicas de la arquitectura de Le Corbusier fue el funcionalismo. La idea de simplificar las estructuras de las corrientes arquitectónicas existentes hasta entonces (especialmente después del auge del Art Nouveau) hasta el grado de responder únicamente a la función utilitaria de cada espacio y recurrir a formas geométricas simples.

https://www.arquitecturaydiseno.es/arquitectura/le-corbusier-imprescindible_237/3

  • Qué duda cabe, Neil Young es uno de los más importantes cantautores norteamericanos, y por cierto uno de mis preferidos. Pese a ser canadiense su carrera la desarrolló casi en su totalidad en EE.UU., sumergiéndose como otros coterráneos como Joni Mitchel, Gordon Lightfoot o Leonard Cohen, en las entrañas subrepticias del folk emergente de fines de los sesenta, atravesado por protesta social, el progresismo de izquierda y la revolución de las flores. De toda su generación, es Young quizás el más versátil de todos; supo reinventarse cada vez que la época se lo exigió, cuan Miles Davis anticipándose a cada vanguardia. Neil Young que nació en Toronto un 12 de noviembre de 1945, ha explorado todos los rincones de la música popular, a veces provisto sólo de una añeja guitarra acústica, intentando complejos arreglos con una orquesta de cámara, y casi siempre en camino, buscando las nuevas sonoridades eléctricas de una guitarra de rock.
    En la obra de Neil Young hay una contradicción inusual, pareciera que todo sale fácil, la lírica amarga de los hombres de América, el fresco político y social, la mofa oportuna al poder corrupto como mantra imprescindible de una religión sin dioses ni reyes. Preocupado siempre de su entorno y sin embargo pareciera que todo le importa un carajo. Es su esencia. Algunas cosas suenan desafinadas o frenéticas y no están grabadas con el mayor de los cuidados, pero eso a él no le molesta. Hizo discos enteros de los que no se puede decir que son geniales, porque en lugar de repetir una fórmula que sabe que funciona, prefiere mostrar en qué está en ese momento. Eso es lo fascinante: ver cómo los altibajos de su carrera responden a su verdadero estado de ánimo del momento. Nunca es algo falso. Siempre es auténtico. La verdad no siempre es perfecta.
    Algo en su música nos recuerda la rabia de Mingus, a Miles Davis intentando romper todo para lograr la nota expresiva indicada aunque probablemente imperfecta aunque rebosante de belleza. Memorable será su participación en el cuarteto vocal con sus compañeros David Crosby, Stephen Stills y Graham Nash cantando el himno que dio a Woodstock el sonido que transformó el concierto en un hito del s. XX. Nunca cómodo siempre inquieto, cantautor vital como ningún otro, vigente, girando por el mundo con su piano, guitarra y armónica, con la Crazy Horse su banda esencial y una troup de seguidores fieles que lo conocen y lo aman, porque detrás de su postura artística hay un hombre sencillo y sincero, complejo y teatral, destinado a ser héroe de una época.
    Es difícil enumerar sus mejores discos, son tantos y tan diversos, que cualquier listado de ellos tendría que ser acompañada por una extensa explicación que contextualice tiempo y estilo, circunstancias ambientales y procesos personales que suponen el momento de esa creación. Algunos son clásicos de clásicos, 5 o 6 discos entre los mejores 100 de los rankings de las revistas especializadas, comparables son los discos de Dylan o los chiquillos de Liverpool, los de Miles o Coltrane, los de Cohen o Paul Simon.
    Un monstruo de camisa leñadora desarreglada y un viejo sombrero de fieltro que lo encontramos mirándonos con el cuchillo de un verso en el corazón.

https://neilyoungarchives.com/

Publicado por Rodrigo Reyes Sangermani

Un trashumante que busca explicaciones casi siempre sin encontrar ninguna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: