Sábado 25 de abril de 2020

- El día de ayer fallecieron 7 nuevas personas por Coronavirus según informaron el ministro Jaime Mañalich y el subsecretario Arturo Zúñiga esta mañana, en la habitual conferencia de prensa, en esta oportunidad desde Punta Arenas. Los fallecidos son 3 de la Región Metropolitana, uno de cada una de las regiones de Valparaíso, Araucanía, Antofagasta y Tarapacá. Con ellos los decesos en el país suman las 181 personas. Asimismo, el día de ayer hubo 552 nuevos infectados, 58 más que el día jueves, lo que significa que se han contagiado a la fecha 12.858 personas en todo el país, de los cuales 418 están hospitalizados en cuidados intensivos. El total de recuperados es de 6.746 personas y se han realizado a la fecha 14.912 exámenes.
- Presidente de la Suprema tras reunión con Brahm: “Ni la Corte ni yo podemos entrometernos en los problemas de ese tribunal». Ayer jueves la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), María Luisa Brahm, sostuvo una reunión con el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, el encuentro se produjo en una semana especialmente compleja para el TC. El pasado domingo Brahm señaló que “antes de que yo llegara había causas detenidas en el TC por mucho tiempo, al límite de la corrupción”.
Las palabras de Brahm generaron consecuencias en el organismo. Además de la investigación penal que actualmente está realizando la Fiscalía Metropolitana Centro Norte por la denuncia de irregularidades, se han producido duros enfrentamientos entre los ministros del Tribunal, uno de los cuales fue grabado y circuló en prensa durante los últimos días, hecho que a su vez generó la molestia de los magistrados.
- Presidente Sebastián Piñera hace un llamado a “recuperar la unidad nacional y la cohesión de nuestra sociedad” y entrega detalles del plan retorno seguro. Según el Mandatario «hoy es tiempo de actuar con un espíritu unitario y una actitud constructiva. Hoy es tiempo de dejar de lado todas las legítimas diferencias, todos los intereses particulares, de forma tal de que podamos concentrar toda nuestra voluntad y esfuerzo en enfrentar esta crisis». Agregó el mandatario que “nueva normalidad» no se producirá “ahora”: “Nos estamos preparando para un retorno seguro”.
- Piñera insistió en que el gobierno no va a «caer en ningún falso triunfalismo» y que el brote está cerca de llegar a su «punto más álgido, al peak». Respecto a la crisis económica, sostuvo que «tenemos que prepararnos para una recesión que casi no ha conocido ningún chileno”.
- En esta línea, insistió en que desde el gobierno creen que el peak “será a fines de abril” y agregó que “estamos llegando a una etapa en que el número de nuevos contagiados es muy parecido al número de nuevos recuperados. Estamos muy cerca de llegar al momento más álgido, al peak”
- Ministro del Interior, Gonzalo Blumel, condenó amenazas contra migrantes y contagiados con Covid-19: “Hay otro virus que tenemos que desterrar”. También repasó los acuerdos de la Mesa Social y adelantó que en la próxima sesión estará presente el ministro de Educación, Raúl Figueroa, para tratar el retorno gradual a clases.
- Empresa Enjoy se acoge a reorganización judicial para evitar la quiebra ante agudo impacto de la crisis social y el coronavirus. Asimismo el directorio de la compañía resolvió suspender la junta extraordinaria de accionistas citada para hoy en la que se votaría un aumento de capital por US$150 millones.
- La cadena de casinos y hoteles Enjoy, controlada por el fondo estadounidense Advent, informó que ante los negativos efectos sobre sus operaciones del estallido social y luego la expansión del coronavirus, que la ha obligado a cerrar por un plazo indeterminado instalaciones en los tres países donde opera: Chile, Argentina e Uruguay, el directorio acordó iniciar un proceso de reorganización judicial de acuerdo a la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas. “Esta decisión fue tomada en base a la situación financiera actual de la compañía, los flujos esperados para los próximos meses y la situación de pago para con los acreedores de la sociedad”, dijo Rodrigo Larraín, gerente general de Enjoy en un hecho esencial enviado este viernes a la Comisión Para el Mercado Financiero.
- Gendarmería trasladó a 86 internos de la Cárcel de Puente Alto. La medida consideró a todos aquellos que hayan arrojado negativo al examen de Covid-19. Los internos fueron llevados al penal de Talagante, desde el cual también fueron trasladados más de 160 reos, entre condenados e imputados, a otras unidades del país.
INTERNACIONAL

- Más de 2,7 millones de personas se han infectado y 193.930 han muerto en el mundo por la pandemia. Estados Unidos ha superado este viernes los 50.000 muertos, una cuarta parte de los fallecidos en todo el mundo, que ya son más de 192.000. Además, es país alcanza 870.000 contagios, lo que significa que uno de cada tres infectados en el planeta están en ese país, ya que 2,7 millones de personas se han contagiado en total, según la Universidad Johns Hopkins.
- Italia ha sumado 420 nuevas muertes, la menor cifra desde el 17 de marzo, y ya han fallecido 25.969 personas en el país, mientras que se han detectado 3.021 contagios más para un total de 192.994 infectados. Francia ha registrado 305 fallecimientos en hospitales, una de las cifras más bajas en semanas, y ya han muerto 22.245 personas. En España, la cifra de pacientes con coronavirus recuperados en las últimas 24 horas ha superado a la de nuevos casos notificados: 3.105 curados (para un total de 92.355), por 2.796 contagios diagnosticados mediante un test PCR (202.990 en total). Es el primer día en el que la cifra de curados supera a la de nuevos contagiados. Con 367 nuevas víctimas mortales (la cifra más baja desde el 21 de marzo), son ya 22.524 los fallecidos desde el inicio de la crisis sanitaria.
- El epicentro latinoamericano está en Brasil, que alcanza los 52.995 contagios y alcanza los 3.407 decesos. En México el número de contagios ha escalado a 11.633 y la cifra de muertos a 1.069. Se espera que la etapa más cruda de la epidemia llegue la segunda semana de mayo. El Gobierno de López Obrador ha anunciado que reducirá el gasto público y los salarios más altos para hacer frente a la crisis.
- Ecuador suma ya 22.719 diagnósticos positivos tras procesar las pruebas pendientes y se ubica como el segundo país con más contagios de la región después de Brasil. Perú acumula 20.914 contagios y 572 muertes. Colombia supera los 4.500 casos positivos y más de 200 decesos.
- Crisis política en Brasil: El ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, anunció este viernes su renuncia al cargo, en respuesta a la decisión unilateral del presidente Jair Bolsonaro de destituir al director de la Policía Federal, Mauricio Valeixo, hombre de plena confianza del también ex magistrado. El ex juez, conocido por llevar a prisión al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, mostró su sorpresa y molestia por la decisión de Bolsonaro y sugirió que existen «interferencias políticas» en la lucha contra la corrupción, en las que enmarcó este acontecimiento. Moro, quien gracias a dirigir el proceso contra el ex presidente Lula se convirtió en una suerte de «paladín» de la justicia, condujo la operación Lava Jato y la mayor parte de la derecha lo recibió como una garantía de lucha contra la corrupción cuando el Mandatario llegó al poder y lo nombró ministro.
- La renuncia supuso acusaciones cruzadas con el mandatario lo que ha provocado una seria crisis en el país. Gabriel Kanner, presidente del grupo de empresario que apoyó a Bolsonaro, señaló a Estadao de Brasil, que las acusaciones contra el presidente son muy graves y que acaso este es el inicio del fin de Bolsonaro
- Bolsa de Sao Paulo se desploma casi 10% tras la renuncia de Moro. El ministro de Justicia de Bolsonaro. El índice Bovespa, principal indicador de la bolsa de Sao Paulo, continuó este viernes en terreno negativo y a media sesión se hundía un 9,45%, lastrada por la creciente tensión política en Brasil tras la renuncia del ministro de Justicia.
- Argentina: Tras violenta protesta de internos y represión en la Cárcel de Devoto, se abrió una mesa de diálogo con a designación de delegados por pabellones para una mediación en laque participarán funcionarios de la Procuración Penitenciaria y la Defensoría del Pueblo, a través de representantes de cada pabellón. Durante la protesta varios agentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) resultaron heridos, como así también presos. La Cámara de Casación había instado a los jueces a conceder prisiones domiciliarias a los grupos de riesgo intramuros, como así también acelerar la excarcelación de aquellos detenidos que estaban muy cerca de cumplir sus penas, pero tuvieron escaso resultado entre los magistrados.
- Los médicos, tras las palabras de Trump: “Por favor, no coman detergente ni se inyecten desinfectante”. El servicio de Emergencias de Washington y fabricantes de desinfectantes piden que nadie se tome al pie de la letra al presidente. Sus remedios escandalizan a la comunidad científica.
- Harbin, en el noreste de China, se ha convertido dentro de este país en la ciudad más parecida a Wuhan, el foco original de la pandemia de coronavirus. O a lo que era Wuhan. Si la ciudad de 11 millones de habitantes a orillas del río Yangtzé está recuperando su normalidad a marchas forzadas, la urbe de la antigua Manchuria, de diez millones de residentes, se ve obligada a cerrarse cada vez más. El culpable es un brote de covid-19, hoy por hoy el mayor en territorio chino y que ha puesto de relieve las complicaciones que pueden ocurrir a la hora de evitar que surjan nuevos focos en los procesos de desescalada tras la cuarentena. Al parecer a China aún le falta para instalar al país en esa “nueva normalidad” que abogan las naciones que visto decrecer sus contagios.
- Más de 5.000 euros por escapar de España en patera. La pandemia fuerza movimientos migratorios inéditos y a la inversa. Marroquíes y argelinos huyen de Covid-19 y del consecuente parón económico.
- Regresar a casa en plena pandemia se ha convertido en una misión casi imposible que está alimentando las redes de tráfico de personas. Un grupo de unos 100 marroquíes se embarcó a finales de marzo en dos botes inflables para volver de forma clandestina a su país y burlar las restricciones decretadas para frenar el virus tanto en España como en Marruecos. Cada uno pagó unos 5.400 euros por el viaje, que concluyó en una playa de Larache, en el noroeste de Marruecos. El precio de una plaza en una patera desde las costas marroquíes a España, es decir, el trayecto contrario, oscila entre los 400 y los 1.000 euros, según fuentes policiales.
- La Bundesliga se prepara para ser la primera liga deportiva profesional en regresar a las canchas después del cierre de la pandemia. Los jugadores del Bayer Leverkusen celebraron una victoria de la Europa League sobre el Rangers FC en Glasgow el 12 de marzo, su último partido antes de que la pandemia de Coronavirus cerrará los deportes en todo el mundo.
Pronto, Bayer Leverkusen y los clubes de Alemania podrían prepararse para volver al campeonato, y así convertirse en la primera liga deportiva importante en un planeta afectado por una pandemia en regresar del nuevo cierre del Coronavirus.- «Estamos realmente bien preparados, seguro, para hacerlo», dijo el viernes Simon Rolfes, director deportivo del Bayer Leverkusen. «Espero que avancemos o mejoremos todos los días con nuestra situación de corona aquí en Alemania y que los políticos puedan decir: ‘Está bien, ahora es el momento de regresar’. Esperemos que sea en el futuro cercano «.
CULTURA

- Si hay una ciudad intensa, colorida, llena de rincones con historia, aromas y mucha gente todos los días del año, esa es Roma. No hay tiro fotográfico, callejuela ni trattoria sin un italiano, un turista, una pareja de enamorados o estudiantes de distintas partes del mundo haciéndose una selfie llenando los espacios con gran algarabía. Acaso, nos preguntamos, sin ese permanente gentío no es sino parte del encanto de una ciudad que le sobran atracciones, y que probablemente en sus siete colinas haya más lugares de interés que en todo el resto del mundo. Por eso disfrutar Roma sin gente, con la soledad de sus calles vacías, el repicar sonoro de las aguas de sus fuentes en medio del silencio del confinamiento, sea una experiencia única para tener el placer de ver el Castel Sant’Angelo, el monumento a Vittorio Emmanuele o la Piazza Navona sin el bullicio sempiterno del pueblo.
- Hermoso video de una Roma que nadie conoce:
https://www.youtube.com/watch?v=pTHIXUzVGu8
- Hermoso video de una Roma que nadie conoce:
- Organizan un karaoke mundial para hoy con la película animada «Yellow Submarine» de The Beatles. La cinta podrá verse por primera vez de forma online y gratuita. La transmisión mostrará bajos las imágenes las letras de los conocidos temas de la banda británica incluidas en la película, para que así los espectadores puedan cantar. El canal oficial de The Beatles en la plataforma YouTube invitó a todo el mundo a participar en un karaoke global con los temas de la película animada «Yellow Submarine», que emitirá este sábado 25 de abril a las 16:00 GMT (12:00 horas de Chile). La cinta, que se estrenó el 17 de julio de 1968 y que en 2018 regresó a los cines para conmemorar el 50 aniversario de lanzamiento, incluye algunas de las canciones más conocidas de la banda, como «Eleanor Rigby», «When I’m Sixty Four», «Lucy In The Sky With Diamonds», «All You Need Is Love», «A Day in the Life» y «With a Little Help from my Friends».
- La versión que se emitirá el sábado mostrará las letras de los temas bajo la imagen para animar a que los espectadores canten junto con el cuarteto de Liverpool. Asimismo, la página oficial del grupo llamó a los fans a que se disfracen para la ocasión, y compartan en las redes sociales fotografías y videos cantando los temas de The Beatles. «Escápate con nosotros a un lugar donde, durante un corto rato, nada es real», afirman los organizadores, que distribuirán a través de sus canales oficiales el material que envíen los espectadores.
- https://www.youtube.com/user/thebeatles
- https://www.youtube.com/watch?v=m2uTFF_3MaA
- Todos los sábados se trasmitirán vía streaming algunas de las más exitosas comedias del teatro argentino de los últimos años, obras para reír y emocionarse en la mejor tradición de las tablas trasandinas. Hoy desde las 19:30 (y por 24 horas) se presenta “Ella en mi cabeza”, obra escrita y dirigida por Óscar Martínez y protagonizada por Julio Chávez, Natalia Lobo y Juan Leyrado, quienes despliegan, en inteligentes monólogos y brillantes diálogos, todo su talento en esta comedia sobre el matrimonio y la convivencia. “Ella en mi Cabeza” ganó el premio ACE a mejor obra nacional en 2005 y se presentó en el Paseo La Plaza durante los años 2005, 2006 y 2007 y realizó una extensa gira por casi todo el país.
- Véala aquí: https://www.laplazaonline.com.ar/
Resumen de prensa preparado por Rodrigo Reyes Sangermani
[Periodista, Lic. en Comunicación Social, Mg. Comunicaciones
reyessangermani@gmail.com https://buenacaza.blog/%5D