Territorio vasto de amores, dolores y alegrías en proceso de justicia

Por mucho tiempo pensé que Quelentaro era un solo cantor, un solo cantor, guitarrero y poeta popular, pero popular de “pueblo”, del pueblo campesino, del maestro, del obrero, del trabajador, del trabajador del campo; su poesía me sonaba profunda, diría que hipnótica, relatando episodios históricos de la Independencia; casi un lamento al describir la vida de los pobres de ropa y bienes; una elegía al amor y al sufrimiento de los más postergados, insertos en un paisaje hermoso de arboledas y contrafuertes cordilleranos, de caletas y praderas, pero duro, muchas veces hermosos pero inhóspito. Su canto era de esperanza, la profundidad de la voz es la convicción del que lucha por una vida mejor. Pura energía, pura voluntad, puro esfuerzo.

Después supe que se trataba de los hermanos Guzmán: Eduardo y Gastón; artesanos telúricos, guitarreros finos, artistas de la Gestalt, silencios y arpegios compartiendo en tiempos iguales la generosidad, un valsecito bailarín, una copla desgarradora, el canto infinito de la gente de estos lares.

Claro pues, habían tocado en la carpa con la Violeta, abrazaron sueños y recorrieron exilios y soledades musicalizando coplas del otro a la distancia, separados por fronteras lejanas pero unidos en una sola voz sureña.

Hace unos años había partido Eduardo, hoy lo hace Gastón. Sólo quedan esos viejos vinilos en nuestras discotecas, esas extensas coplas recorriendo nuestras Historia y geografía, no sólo las de Angol, su tierra natal, sino las de un territorio vasto de amores, dolores y alegrías en proceso de justicia.

Mis respetos, Quelentaro

Publicado por Rodrigo Reyes Sangermani

Un trashumante que busca explicaciones casi siempre sin encontrar ninguna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: